sábado, 25 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • China
  • España
  • Pedro Sánchez
  • Visita
  • Barcelona
  • perros
  • protocolo
  • envenenamientos
  • socialistas
  • Madrid

Un nuevo escándalo en la liga de fútbol femenina paraliza el sorteo del calendario de la próxima temporada

El CSD ha tenido que suspender el sorteo debido a las discrepancias entre la RFEF y la LPFF, ya que habían programado dos sorteos independientes

Helena Celma | miércoles, 27 de julio de 2022, 06:10
  • 0
El presidente del CSD, José Manuel Franco
El presidente del CSD, José Manuel Franco / Europa Press

El fútbol femenino sigue coleccionando acciones a su alrededor que provocan su retroceso, más que su paso en firme hacia una evolución más que merecida a estas alturas. El último episodio se ha provocado esta semana, en la que se tenía que celebrar el sorteo del calendario de la próxima temporada, pero no se ha podido celebrar porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) no se han puesto de acuerdo. Vamos por partes. 

 

La RFEF anunció el pasado 16 de julio que el miércoles 27 de julio se celebraría el sorteo de la Primera división femenina. La respuesta de la LPFF fue impugnarlo en una primera instancia, achacando que era una competencia suya y que el sorteo no tenía que realizarlo la Federación. En un comunicado, la LPFF recordó que en los estatutos aprobados el pasado mayo, se establecía que la celebración del calendario de la liga era competencia de las ligas profesionales, tanto masculina como femenina. 

MÁS INFORMACIÓN
El Barça femenino se proclama campeón de Liga

 

"Ninguna normativa atribuye competencia alguna a la RFEF sobre ninguna de ambas situaciones. Las Ligas profesionales son las competentes en materia de seguridad, infraestructuras, comercialización audiovisual y comercial, entre otras, materias que afectan y deben tenerse en consideración a la hora de organizar y establecer los calendarios que luego serán sorteados", indicaba el comunicado. 

 

Luis rubiales 17052018
Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fübtol / Europa Press 

 

[Como pequeño inciso: en la Liga masculina, el sorteo se realiza en la RFEF, pero según se apuntaba en el comunicado de la LPFF, "única y exclusivamente, porque así lo ha decidido voluntariamente LaLiga dentro del ámbito de sus competencia". Pero la Federación tiene que dar el visto bueno al calendario, sobre todo para encajar los parones de selecciones, por lo que es un asunto en el que deben ponerse de acuerdo las dos partes. ]

 

A continuación, la LPFF anunció que el sorteo se realizaría el martes 26 de julio en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), en reconocimiento a la apuesta que ha estado realizando en los últimos años por la profesionalización del fútbol femenino. 

 

El CSD aceptó que el sorteo se realizara en su sede, pero puso como condición que no supusiera un conflicto con la RFEF... algo que finalmente ha acabado sucediendo. 

 

EL CSD PARALIZA EL SORTEO

 

Ante esta disyuntiva, el Consejo Superior de Deportes ha decidido paralizar el sorteo. Esta situación ha provocado que jugadoras como la estrella azulgrana, Aitana Bonmatí, se quejara en sus redes sociales, preguntándose si "¿avanzaremos algún día?".

 

 

"Estamos perplejos y preocupados. Las jugadoras, que son quienes está creando afición y congregando a tres millones de personas ante las pantallas, son rehenes innecesarias de conflictos ajenos a ellas. Tomamos esta decisión para evitar un bochorno mayor", apuntan desde el CSD, cuyo presidente es José Manuel Franco. 

 

El Consejo Superior de Deportes ha tomado esta decisión después de constatar las discrepancias entre la LPFF y la RFEF, acogiéndose al Real Decreto 1835/1991 del 20 de diciembre. En caso de que alguna de las dos entidades no esté de acuerdo, puede interponer un recurso contencioso administrativo ante los Juzgados Centrales. Sin embargo, eso no evitará el mal que ya se ha generado al fútbol femenino, un deporte que ya lleva demasiadas guerras a sus espaldas para luchar por una mejora general de su deporte, y que solo encuentra piedras por el camino que dificultan los pasos hacia delante. 

 

De momento, no se sabe cuándo se celebrará este sorteo de la Primera división femenina, pero lo que sí se sabe -o, como mínimo, se prevé- es que la competición arranque el fin de semana del 10 y 11 de septiembre, se pondrá punto y final a la Liga el 21 de mayo de 2023.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Fútbol Femenino
RFEF
LPFF
CSD
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • La estafa del "hijo en problemas": un mensaje de WhatsApp que...
  • El debut de Luis de la Fuente como seleccionador: España - Noruega
  • Vuelven los 'Bons d'Estiu': el Ayuntamiento de Tarragona entrega...
  • El nuevo límite de velocidad en la AP-7 deja 61 vehículos...
  • Los Mossos incautan tres toneladas de hachís introducidas con...
ECONOMÍA
  • Bankinter, BBVA y Sabadell lideran las caídas en España tras el...
  • Leroy Merlín abandonará Rusia tras 18 años de negocio en el país
  • Calviño destaca el crecimiento "muy fuerte" de la economía...
  • El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022
  • Oscar Correa: “Estamos muy satisfechos con la implantación de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón