Miralem Pjanic se desvincula del Barça y ficha por el Sharjah de los Emiratos Árabes

Además, ha trascendido a los medios que perdona económicamente al Barça los dos años de contrato que quedaban pendientes

|
Catalunya press   pjanic

 

Catalunya press   pjanic
Miralem Pjanic, en su primera temporada en el Barça / @EP

El Barça ha hecho oficial la desvinculación de Miralem Pjanic. El centrocampista bosnio tenía contrato por dos temporadas más, pero ha decidido poner punto y final a su etapa como azulgrana y apostar por el Sharjah de los Emiratos Árabes, con quien tendrá contrato durante dos años y opción de un tercero. 

 

En el comunicado oficial, el Barça ha querido expresar públicamente su agradecimiento "por la profesionalidad, el compromiso, la dedicación y, sobre todo, por haber adaptado siempre su contrato a las situaciones y necesidades del Club". 

 

Estas líneas son especialmente significativas por varios motivos, ya que ha mirado en numerosas ocasiones por el bien del club. En 2021, el centrocampista ya aceptó una rebaja salarial de un 60%, según RAC 1, lo que le permitió ir cedido al Besiktas para jugar y no quedar relegado al ostracismo durante otra temporada. 

 

Además, en los últimos días ha trascendido en los medios que el jugador bosnio marchará perdonando los dos años de contrato que le quedaban con el Barça, por lo que el club azulgrana se ahorrará una ficha más y no tendrá que pagar nada por su marcha.

 

 

MALA SUERTE DESDE EL INICIO

 

Pjanic llegó al Barça en el verano de 2020 procedente de la Juventus, con un trueque en el que el club azulgrana añadió a Arthur Melo para que hiciera las maletas y marchara a Turín. El centrocampista llegaba de ser dueño y señor del centro del campo de la Juve en aquél entonces, pero desde su llegada se vio relegado al ostracismo porque Ronald Koeman, el entrenador del Barça del momento, nunca apostó por él. De hecho, se decantó por Pedri, y esa será seguramente la mejor decisión que se le puede atribuir al técnico holandés de su paso por el Barça.

 

Tampoco ayudó demasiado el hecho de que su trueque sirvió para maquillar las cuentas de ambos clubes, y que rozaba el límite de la legalidad, presuntamente. Muestra de ello es que la Fiscalía de Turín investigó este intercambio de jugadores. Arthur fichaba por la Juve por 72 millones, y Pjanic venía al Barça por 63 millones, un intercambio con el que el Barça salía ganando de buenas a primeras, pero que con el sueldo del bosnio pasaba a ser una carga a largo plazo, ya que empezó cobrando 7,5 millones de euros netos.

 

Tras un año sin protagonismo, en el 2021 decidió irse cedido al Besiktas, pero regresó este verano y consiguió convencer a Xavi Hernández para que le diera una oportunidad. El problema reside en que ha visto que su participación volvería a ser mínima -no ha jugado ni un minuto en las cuatro primeras jornadas de liga-, por lo que ha decidido buscar una nueva aventura en la que volver a sentirse futbolista.

 

Por lo tanto, al aficionado culer siempre le quedará la duda de qué hubiera sido Miralem en el Barça si los técnicos hubieran apostado por él desde el principio. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA