Nany Haces (CE Europa): ""La mayoría que se mofa de Alex desconoce mucho el futbol femenino""

Álex Alcaide nació en 1997, tiene 25 años y comenzó su transición hace tres años y medio. El dorsal nueve del CE Europa se ha estrenado esta temporada en el equipo. 

|
Alex

 

Alex
Álex Alcaide, futbolista del CE Europa | Twitter @CEEuropa

 

El caso de Àlex Alcaide, futbolista del CE Europa, se ha vuelto viral después de publicarse una fotografía mientras disputaba un partido que su equipo acabó ganando por 24 goles a 0. Se habían disputado solo cuarenta y cinco minutos y el resultado contra el Pujadas era favorable por 10-0. El partido terminó con dos goles de Álex, quien centró numerosas críticas por su condición trans, desde ataques directos y mofas hasta comentarios que cuestionaban la presencia del futbolista en el equipo. 

 

El caso de Alcaide ha reabierto el debate sobre cómo debe ser el encaje de las personas trans en el mundo del deporte. El año pasado, precisamente una exfutbolista del Europa, Valentina Berr, la primera futbolista transexual de Catalunya, decidió poner fin a su carrera la temporada anterior debido al acoso sufrido durante sus cuatro años como federada.

 

Para profundizar sobre el caso de Álex Alcaide, CatalunyaPress ha podido hablar con Nany, directora deportiva de la sección femenina del CE Europa:

 

- ¿Cómo se encuentra Àlex?

Está un poco bajando revoluciones porque está siendo una semana rara. Todo empiezo con una llamada nuestra casi por sorpresa para él porque no había visto la reacción que ha habido en redes sociales. A partir de ese momento ha sido una sorpresa para todos y tengo que decir que él es muy fuerte. Está preparado mentalmente para estas situaciones y lo está vivienda de la manera más tranquila posible después de todo el jaleo generado.

 

¿El club esperaba esa reacción en forma de mofas cuando se publicó la fotografía?

De ninguna manera. Para empezar es una publicación de un resultado deportivo al igual que hacemos con el resto de los equipos. Era esperable algún comentario respecto al resultado pero ni mucho menos nada parecido a lo que recibimos. Nos ha pillado a todos por sorpresa. 

 

¿Qué postura tiene el club ante lo sucedido?

Este tema ya lo habíamos tratado anteriormente con Valentina Berr así que no es un tema nuevo. Lo que sí nos ha pillado por sorpresa han sido los comentarios. Desde primera hora del lunes se tomó la decisión de actuar y que no se puede tener una actitud pasiva ante estos hechos. Los comentarios que se iban recibiendo iban 'in crescendo' a una velocidad brutal pero si hubiéramos bloqueado los comentarios nos habríamos tapado los ojos. 

 

¿Es habitual que cuando juega Àlex reciba insultos por parte de la grada?

La verdad es que no. De hecho, lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de mensajes de apoyo recibido del resto de clubs. La mayoría de gente que hace estos comentarios desconoce mucho el futbol femenino porque en las gradas no nos encontramos estas situaciones. 

 

 

 

¿Se ha llegado al nivel de que incluso el rival pide el aplazamiento de un partido por el caso de Álex no?

Es cierto que se nos ha pedido aplazar dos partidos pero en ningún caso se ha hablado de Álex. Este no es el motivo de las solicitudes de estos equipos. De hecho, Álex es un jugador importante dentro del club pero no es el jugador más importante en el equipo. No fue un jugador transcendental en el 23-0 de la semana pasada. Solo marcó dos goles y del anterior resultado que conseguimos ganar 8-0 metió uno. Por lo cual, Álex aporta su grano de arena pero no es un jugador decisivo. Así que no es el motivo por el que un club rival decida jugar o no en función de si juega él.

 

"La Federación Catalana en septiembre aprobó una norma que era que las mujeres podían jugar en equipos masculinos pero cuando yo fiché a Álex en junio, esta norma no existía".  

 

¿En algún momento el club ha pensado en no jugar con Àlex para evitar problemáticas?

La verdad es que no. Ni él ni nosotros somos los encargados de dictaminar qué se tiene que hacer. Cada vez se están dando más casos parecidos y hay que empezar a hablarlo abiertamente. Esto se tiene que regular y la Federación tiene que saber que esto está pasando y que quizá debe de haber un reglamento para saber qué pasa en estos casos. A Álex hay que dejarle competir. La Federación Catalana en septiembre aprobó una norma que era que las mujeres podían jugar en equipos masculinos pero cuando yo fiché a Álex en junio, esta norma no existía. 

 

¿Que mensaje mandarías a la sociedad sobre el caso de Álex?

Estos comentarios hacen mucho daño al fútbol femenino. Primero, nosotras somos súper respetuosas con todo el mundo y la afición del fúbtol femenino es mucho más respetuosa que todo aquello que se está generando con el fútbol a otros níveles. Por eso, les invito a un partido femenino para que si se abre un debate se haga pero con gente que sabe de lo que se está hablando. Que nadie se olvide que Álex es persona y tiene derecho a jugar al fútbol en el equipo que la Federación considera que debe jugar. A partir de aqui, creo que no merece la pena entrar a valorar los comentarios que se han hecho esta semana. Me entristece vivir en una sociedad en que hay gente que se permita el lujo de hacer estos comentarios. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA