Barça y Madrid responden con contundencia a la trampa de Tebas

El presidente de LaLiga ha convocado esta reunión para tratar asuntos de urgencia que benefician al ente y que, de no ser analizados con cautela, podrían perjudicar a los dos grandes equipos de la competición.

|
Javier Tebas Desayunos Europa Press

 

El F.C Barcelona y el Real Madrid han decidido no asistir a la reunión extraordinaria que ha convocado el al presidente de LaLiga, Javier Tebas, el próximo 7 de diciembre. Ambos clubs han acusado al máximo representante de la liga española de organizar una asamblea "ilegal", profundizando en el desencuentro que tienen ambos equipos con Tebas desde que decidieron crear la Superliga. 

 

Javier Tebas Desayunos Europa Press
Javier Tebas @ep

 

El presidente de LaLiga ha convocado esta reunión para tratar asuntos de urgencia que benefician al ente y que, de no ser analizados con cautela, podrían perjudicar a los dos grandes equipos de la competición, por lo que las directivas del Barça y el Madrid han decidido no acudir a este encuentro, que podría ser visto como una trampa. 

 

El FC Barcelona ha lanzado un comunicado este miércoles donde asegura que esta Asamblea "plantea tratar asuntos muy relevantes, relativos a la modificación y al Reglamento General de LaLiga que requieren mayor debate precio y un análisis más extenso y participativo". "La posición del FC Barcelona siempre ha sido llegar a acuerdos consensuados después de haberse tratado previamente con coherencia y respeto a todas las posiciones", continua afirmando el club, y concluye el comunicado afirmando que la actuación de Tebas al convocar esta reunión ha sido "lesiva para los derehos e intereses del FC Barcelona". 

 

El Real Madrid también ha emitido un comunicado donde afirman que consideran "ilegal la convocatoria, ya que se cita a los clubes a más de 5.000 km de la sede de LaLiga". Del mismo modo, señala que "es totalmente injustificable abordar de este modo improvisado y urgente, sin el oportuno debate y análisis sosegado, modificaciones de relevancia de la normativa interna de LaLiga".

 

El club blanco "no enviará ningún representante a Dubái por los motivos expuestos" y lamenta tener que reaccionar de esta forma "ante actuaciones irresponsables del presidente de LaLiga que tienen un coste económico injustificable y perjudican gravemente la imagen y la reputación del fútbol español". 

 

TEBAS SE DEFIENDE
 

LaLiga ha contestado a los dos clubs subrayando que la celebración de la Asamblea General Extraordinaria el 7 de diciembre en Dubai "en ningún caso es ilegal" y ha lamentado que el "criterio discordante de unos pocos", en alusión a Real Madrid y FC Barcelona que han anunciado su ausencia, pretenda modificar los planes de crecimiento de la mayoría.


"En ningún caso dicha convocatoria puede calificarse de ilegal puesto que se ha convocado debidamente siguiendo la normativa interna que aplica en estos casos en tiempo y forma. Por otra parte, ni las normas positivas directamente aplicables ni la normativa interna de LaLiga limitan la posibilidad de que la asamblea general celebre sus reuniones en cualquier lugar siempre que así se indique en la convocatoria", explicó en un comunicado.
 

Por otra parte, la patronal de clubes ha recordado que "no es la primera vez" que la Asamblea se
celebra en lugares distintos del domicilio social de LaLiga. "Adicionalmente, con carácter previo a la Asamblea durante esta semana se han organizado sesiones informativas sobre las cuestiones incluidas en el orden del día, facilitando toda información relativa al mismo a todos los clubes", ha añadido. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA