El polémico vídeo del Real Madrid en el que acusa al Barça de ser el "equipo del régimen": ¿verdad o mentira?

Este contraataque ha enervado a la afición azulgrana, que considera que fue perjudicada por el régimen de Francisco Franco mientras duró su dictadura

|
Catalunya press   laporta

 

Catalunya press   laporta
Joan Laporta / @EP

El lunes fue el día elegido por Joan Laporta, el presidente del Fútbol Club Barcelona, para desmentir las acusaciones de corrupción deportiva hacia el club a raíz del 'caso Negreira'. En uno de los puntos, acusó al Real Madrid de ser unos "cínicos" después de que ellos afirmaran sentirse perjudicados por los arbitrajes cuando, según Laporta, fueron el "equipo del régimen" de Francisco Franco. "Creo que merece la pena recordar que durante siete décadas, la mayoría de los presidentes del CTA han sido exsocios, exjugadores o exdirectivos del Real Madrid", apuntaba en la rueda de prensa. 

 

 

El equipo blanco no desaprovechó la oportunidad de contraatacar y, para sorpresa de gran parte del barcelonismo, señaló que realmente fue el Barça el "equipo del régimen". 

 

 

Durante la dictadura de Francisco Franco en España, el fútbol se utilizó como una herramienta para promover su régimen, por lo que más de una vez favoreció a ciertos equipos, como fue el Real Madrid, a diferencia de lo que ha insinuado el vídeo publicado en las redes sociales. 

 

La influencia de Franco en el Real Madrid se puede ver en varios aspectos. En primer lugar, el régimen de Franco controlaba todos los medios de comunicación en España durante la dictadura, y esto incluía los medios deportivos. Los medios de comunicación controlados por Franco favorecieron al Real Madrid, proporcionándole una cobertura mediática favorable y minimizando la cobertura de los equipos rivales.

 

Además, el Real Madrid recibió un trato especial en la Liga Española durante la dictadura. El equipo recibió decisiones de arbitraje favorables y, en algunos casos, los árbitros se negaron a pitar penaltis en contra del Real Madrid en situaciones claras. El presidente del Real Madrid en ese momento, Santiago Bernabéu, también tenía una relación cercana con Franco, lo que le permitió ejercer una gran influencia en la Federación Española de Fútbol.

 

El Real Madrid también se benefició económicamente de la dictadura. Franco vio al equipo como una herramienta para mejorar la imagen de España en el extranjero, y en consecuencia, el club recibió una gran cantidad de dinero para fichar a jugadores extranjeros de renombre. Además, el Real Madrid fue el primer equipo español en recibir ingresos por derechos de televisión, lo que le permitió tener más recursos económicos para contratar a los mejores jugadores.

 

También es conveniente recordar a Josep Sunyol, el presidente del Barça a partir del 1935. El dirigente fue también diputado de ERC durante la Segunda República, motivo por el cual acabó siendo fusilado por el régimen franquista en el 1936. 

 

DI STEFANO, MOTIVO DE DISPUTA

 

Tampoco hay que olvidar el caso Alfredo Di Stéfano. La leyenda blanca estuvo a punto de vestir la camiseta azulgrana, equipo con el que firmó en primera instancia. Sin embargo, el Real Madrid aprovechó una casuística inusual para entrometerse en el fichaje. Como la liga de Colombia se iba a reafiliar a la FIFA, todos los jugadores extranjeros debían volver a su equipo de origen, y Di Stéfano estaba jugando en el Millonarios, pero la siguiente temporada debía pertenecer al River.  

 

El Barça llegó a un acuerdo con River mientras que el Real Madrid lo hizo con Millonarios, equipo al que el argentino pertenecía en ese momento. Finalmente la FIFA decidió que Di Stéfano jugara en temporadas alternas en el Barça y en el Real Madrid, pero siempre se ha alegado que el régimen franquista facilitó que el argentino acabara vistiendo la camiseta blanca. 


Finalmente, también debe mencionarse que Franco obligó a españolizar el nombre del club y suprimió la simbología catalana de su escudo: pasó a llamarse Club de Fútbol Barcelona y eliminaron la Senyera en el escudo de 1941.

Logo History FC Barcelona

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA