Fichajes a coste cero para el Barça: gangas que ofrece el mercado

El club necesita refuerzos para el primer equipo en varias posiciones

|
Catalunyapress aglliurfcb

 

Catalunyapress aglliurfcb
Foto: FCB

 

En poco más de 1 mes, el 1 de julio, vuelve a abrir el mercado de fichajes para los clubes masculinos de fútbol. En mayor o menor medida, todos necesitarán cubrir déficits en sus plantillas o tratar de dar más profundidad a sus equipos.

 

El Barça, en este sentido, no es ninguna excepción. Y por ello, y por la delicada situación económica de la entidad, hemos querido fijarnos en todos los jugadores que terminan contrato un día antes, el 30 de junio, y que podrían llegar sin traspaso alguno, a coste cero.

 

La lista, sin embargo, no será un agregado de jugadores que saldrían gratis, sino nombres que cubran necesidades que tiene el club.

 

  • Iñigo Martínez (central): su llegada supondría incorporar una pieza que ahora mismo el Barça no tiene en plantilla: un central zurdo. Con Umtiti y Lenglet cedidos (y sin pinta que vuelvan), el actual jugador del Athletic Club, de 32 años, se perfila como una opción ideal: conoce la liga y llegaría sin pagar traspaso. Igual que Gundogan, su nombre ha sonado con fuerza, hasta el punto que algunos medios han publicado que ya tendría firmado el contrato.

 

  • Evan Ndicka (central): zurdo, como Martínez, el francés, mucho más joven (23 años) no seguirá en el Eintracht Frankfurt. Internacional, su valor de mercado ya supera los 30 millones de euros y también podría desempeñarse en el lateral. Muy físico (mide 1,92) es uno de los defensas europeos con más proyección.

 

  • Raphael Guerreiro (lateral izquierdo): el luso, de 29 años, podría ser una opción muy interesante para alternarse con Alejandro Balde si Jordi Alba sale. Además, su polivalencia (también puede desempeñarse como interior) es un valor a considerar. Tiene experiencia en el primer nivel (Champions incluída) tras su larga trayectoria en el Borussia Dortmund.

 

  • Joël Veltman (lateral derecho): con toda probabilidad, el puesto que más urge reforzar en Can Barça desde hace temporadas. Formado en el Ajax, el neerlandés, de 31 años, está siendo importante en el Brighton and Hove Albiol, uno de los conjuntos sorpresa de la Premier League. Igual que ocurre con Guerreiro, puede actuar en más posiciones, ya que no es raro verle en el eje de la zaga.

 

  • Ngolo Kanté (centrocampista): nadie puede discutir su calidad ni su sacrificio... aunque esta temporada 2022-23 se la ha pasado en el dique seco. Sin embargo, con la salida de Sergio Busquets se perfila como una opción más que interesante para el pivote. Es completamente distinto al de Badia, pero aportaría experiencia internacional.

 

  • Ilkay Gundogan (centrocampista): supera la treintena (32), pero parece vivir una nueva juventud en el Manchester City de Pep Guardiola. El alemán de ascendencia turca es un jugador que comprende el juego posicional, pero que también mira constantemente al área contraria. Es de los nombres que han sonado con más fuerza para vestir de azulgrana a partir del curso 2023-24.

 

  • Naby Keita (centrocampista): supondría una operación algo arriesgada, como el caso Kanté, aunque en su caso las dudas no son físicas, sino de rendimiento. El guineano, de 28 años, sonó para el Barça antes de decidirse a fichar por el Liverpool. Su rendimiento en Anfield, sin embargo, ha sido discreto, hasta el punto que el club ha decidido no prolongar el vínculo con un futbolista que hace 4 años prometía tras salirse en el RB Leipzig.

 

  • Marcus Thuram (delantero centro): hijo del exfutbolista azulgrana Lilian Thuram, el internacional francés tiene 25 años y no renovará con el Borussia Mönchengladbach. Su nombre ha sonado más de una vez para recalar en el Camp Nou, aunque lo que suele ocurrir con los jugadores destacados de la Bundesliga es que terminan en el Bayern, otro club que necesita un punta.

 

BONUS TRACK

 

  • Leo Messi: no es necesario presentarle; el mejor jugador de la historia del club y del fútbol no seguirá en París y podría haber firmado ya con el Barça... o con quien quisiera. Su vuelta, aunque genera dudas a nivel deportivo (el proyecto ha ido rejuveneciéndose, no únicamente con su salida, sino con la de nombres como Gerard Piqué y ahora Busquets) sería indiscutiblemente un golpe a nivel económico y emocional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA