Mupfresfe habría desviado presuntamente 4 millones de euros a la Federación Catalana
La Fiscalía Anticorrupción solicita al juez del caso Soule que continúe investigando para saber si estas aportaciones de la mutua de futbolistas llegaron a manos de Josep Contreras
La Fiscalía Anticorrupción continuará investigando el caso Soule pese a estar en desacuerdo con la opinión del juez, quien considera que se han agotado las diligencias. Es por ello que ha pedido que se siga investigando el supuesto traslado de importantes sumas de dinero de la mutualidad de los futbolistas (Mupresfe) a la Federación Catalana de Fútbol durante la presidencia de Ángel María Villar en la RFEF.
La fiscalía encargada del caso ha presentado un escrito al Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, al cual Vozpópuli ha tenido acceso. En dicho escrito, la fiscal explica que aún quedan aspectos por esclarecer en este caso que surgió en 2017 debido a presuntas malversaciones de fondos por parte de la Federación de Fútbol. Específicamente, se sostiene que no se ha logrado justificar la transferencia de fondos desde 2011 hacia la federación catalana, bajo la dirección de Andreu Subies.
La Fiscalía Anticorrupción está investigando el traslado de 650.000 euros al año entre 2011 y 2015, y posteriormente de 900.000 euros anuales a partir de 2016. En total, estas cantidades sumarían al menos 4,1 millones de euros. La Fiscalía destaca que la mutualidad es una entidad sin fines de lucro y denuncia que se habría simulado una compensación a la Federación Catalana de Fútbol por los gastos generados por el cobro de primas a los miembros de la mutualidad. Además, a partir de 2015 se habría simulado un convenio de colaboración que se habría fechado tres años antes.
Se plantea que este plan en particular estaría relacionado con una supuesta participación de la mutualidad en el proyecto Joc Net, el cual habría requerido que se proporcionara cobertura a los pagos de 650.000 euros anuales que se realizaban desde 2011. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción advierte que el plan que justificaría el presunto desvío de fondos ni siquiera había sido desarrollado durante esos años, ya que se incluyó en el convenio en 2015.
La Audiencia Nacional también está investigando si una parte de estos fondos que finalmente fueron a parar a la Federación Catalana se utilizaron para realizar pagos a empresas vinculadas a Josep Contreras, exdirectivo de dicha federación y figura clave en el conocido como 'caso Negreira'.
Específicamente, se están investigando los pagos recibidos por empresas como Tastavin y Radamanto, entre otras. En relación a esto, la Guardia Civil ha puesto atención en una serie de reformas realizadas en las sedes de la federación catalana, como por ejemplo la de Cornellà, cuyo costo ascendió a 421.000 euros.
No obstante, la Unidad Central Operativa (UCO) también ha advertido que Subies podría haberse beneficiado de reformas en su residencia personal a cambio de contratar a este exdirectivo del Barcelona, quien ya ha fallecido.
En efecto, durante el registro realizado en su residencia se encontró evidencia de que sus empresas habían sido adjudicatarias de 11 obras por un valor cercano a los 10 millones de euros. Estas mismas empresas están siendo investigadas en el marco de las diligencias del caso Negreira, debido a las sospechas de que Contreras las utilizó para canalizar pagos desde el FC Barcelona hacia el exsegundo árbitro José María Enríquez Negreira, en concepto de presunto asesoramiento arbitral.
En vista de todos estos aspectos, la Fiscalía solicita que, considerando que se trata de diligencias acordadas, se requiera la documentación correspondiente al cobro de los 900.000 euros recibidos por la Federación Catalana bajo la dirección de Subies. Además, se solicita que se informe a la Agencia Tributaria para que se pronuncie sobre la documentación más reciente aportada por la RFEF.
De igual manera, se solicita una ampliación del informe encomendado a los peritos del Consorcio de Compensación de Seguros, extendiendo su pericia al análisis de los gastos realizados por la federación territorial catalana con los fondos proporcionados por Mupresfe.
Escribe tu comentario