Xavi reclama al Tribunal Supremo la victoria total en su batalla con Hacienda

El entrenador del  Barça ha conseguido una victoria parcial en su disputa con Hacienda sobre la tributación de sus derechos de imagen durante su etapa como jugador, pero ha elevado su caso al Supremo para evitar pagar el resto de multa, que asciende a 2,5 millones de euros

|
EuropaPress 5599556 xavi hernandez head coach of fc barcelona looks on during the spanish

 

EuropaPress 5599556 xavi hernandez head coach of fc barcelona looks on during the spanish
Xavi Hernández / @EP

La victoria parcial de Xavi Hernández sobre Hacienda no es suficiente para el técnico azulgrana, por lo que elevará su caso al Tribunal Supremo, según ha informado El Periódico de España. El motivo de esta acción legal es la defensa de la manera en que gestionó la tributación de sus derechos de imagen cuando aún era jugador del equipo culé. Su objetivo es anular por completo los 2,5 millones de euros que le reclama la administración tributaria.

 

A principios de octubre, los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo emitieron una sentencia que favorecía a Xavi, aunque solo de manera parcial. En el documento se detalla cómo el entrenador canalizó sus obligaciones fiscales a través de una sociedad a su nombre.

 

Según la versión de Hacienda, esta estrategia redujo la base imponible y, por ende, disminuyó los impuestos correspondientes a los ingresos obtenidos. La sentencia califica esta operación como una "simulación", cuyo único propósito era obtener un beneficio fiscal.

 

No obstante, la justicia está reconociendo en sus recientes fallos errores por parte de la inspección tributaria en la manera en que debían gravarse los derechos de imagen. En consecuencia, se están anulando liquidaciones que se consideran incorrectas.

 

En el caso específico de Xavi Hernández, Hacienda le reclamaba 2,5 millones de euros por el impuesto de Sociedades correspondiente a los ejercicios 2013 y 2014, aunque solo se ha anulado una parte de dicha reclamación.


A pesar de este éxito parcial, existen otros aspectos en los que Xavi no ha obtenido el respaldo de la Audiencia Nacional. Los magistrados consideran que no tiene fundamentos válidos al discutir la retención de impuestos sobre los pagos recibidos del FC Barcelona, por ejemplo.

 

Igualmente, la Audiencia Nacional no respalda la postura de Xavi en lo que respecta a que el pago realizado por el FC Barcelona a la agencia de representación del futbolista, por servicios que beneficiaban al propio jugador, según Hacienda y la Audiencia Nacional, constituye una "simulación". Ambas entidades sostienen que el único propósito de esta operación era obtener beneficios fiscales, tanto para el recién coronado campeón de la Eurocopa 2012 como para el propio club.


La sentencia, datada a principios de octubre, detalla cómo el entonces jugador empleó Galileu 136, SL, una sociedad en la que tenía prácticamente el 100% de participación, para poder gestionar los derechos de imagen de forma exclusiva, así como los ingresos derivados de ella en España. 

 

Dado que los inspectores de Hacienda interpretaron que esta estructura se estaba utilizando para reducir la base imponible y, por ende, pagar menos impuestos, se emitieron acuerdos de liquidación por un total de 2,5 millones de euros.

 

Ante esta situación, Xavi interpuso un recurso ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), el cual no le otorgó razón en 2019. Posteriormente, recurrió a la justicia ordinaria, que recientemente le concedió la razón de manera parcial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA