La deportista Loida Zabala, dispuesta a participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras superar un cáncer
La halterófila paralímpica ha superado el tumor pulmonar y de masas que le diagnosticaron en octubre
Loida Zabala ha recibido el alta hospitalaria después de luchar contra un cáncer en los últimos tiempos. A la destacada halterófila paralímpica le diagnosticaron un tumor pulmonar y de masas en octubre pasado, pero ha dejado el calvario atrás.
La deportista ha declarado en X que volvía a ser "libre". "¡Por fin me dieron el alta! Ay, qué feliz estoy. Reconozco que Nochebuena y Navidad ha sido duro pasarlo aquí. Son unas fechas muy señaladas que me hubiese gustado pasarlas en Extremadura. No he estado en mi mejor momento y pido disculpas a mi madre y a mi pareja por no tener la misma energía de siempre", señalaba la atleta paralímpica.
Además, también le agradecía a su madre por "estar las 24 horas conmigo durante tantos días en el hospital, a mi pareja por todo el apoyo, a todos vosotros por darme vuestra luz cada día y a todo el personal sanitario del Hospital Universitario Ramón y Cajal por hacer posible que saliera de una infección tan grave y por tanto cariño con el que me han tratado".
OBJETIVO: JUEGOS PARALÍMPICOS EN 2024
Estos problemas de salud le han llegado a Loida Zabala a menos de un año de que comience los Juegos Paralímpicos de París 2024, para los que la paralímpica ya había conseguido la clasificación. Pero ella, a pesar de todos los inconvenientes con los que se ha encontrado, tenía un objetivo claro: estar en la próxima edición de los Juegos Paralímpicos.
En el transcurso de su batalla contra el tumor, Loida Zabala expresaba constantemente: "París es mi fuente de motivación, mi sueño". Su objetivo era participar en sus quintos Juegos Paralímpicos consecutivos en la disciplina de halterofilia, habiendo competido previamente en Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
Es fundamental tener presente que la vida de Loida Zabala ha estado marcada por desafíos de salud, ya que a la temprana edad de 11 años enfrentó una mielitis transversa que le arrebató la movilidad de las piernas. A pesar de estos obstáculos, ha afrontado cada situación con una actitud positiva.
Escribe tu comentario