Aston Martin ficha al catalán Dani Juncadella como nuevo piloto de simulador de Fórmula 1

Su rol será clave en el desarrollo del coche de Fórmula 1, aportando datos y análisis fundamentales desde el simulador ubicado en el AMR Technology Campus

|
Dani
Mike Krack, director del equipo Aston Martin, destacó la importancia del nuevo fichaje. Foto: Twitter @AstonMartinF1

 

El equipo Aston Martin ha anunciado este lunes la incorporación del piloto catalán Dani Juncadella, de 33 años, como nuevo piloto de simulador. Con una destacada trayectoria en el mundo del automovilismo, Juncadella aporta una sólida experiencia tanto en monoplazas como en coches deportivos, tras haber competido recientemente con TF Sport en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC).

"Estoy muy contento de unirme al equipo Aston Martin como piloto simulador. Las instalaciones del AMRTC son realmente impresionantes y puedo ver la ambición y determinación de todos los involucrados en este proyecto. Estoy deseando apoyar al equipo desde el campus en el futuro", declaró el piloto nacido en Barcelona.

Juncadella no es un desconocido para Aston Martin. En 2014, trabajó como piloto reserva para el equipo con sede en Silverstone. Ahora, su rol será clave en el desarrollo del coche de Fórmula 1, aportando datos y análisis fundamentales desde el simulador ubicado en el AMR Technology Campus (AMRTC). De hecho, el piloto ya comenzó sus labores la semana pasada, durante el Gran Premio de Abu Dhabi.

 

 

Mike Krack, director del equipo Aston Martin, destacó la importancia del nuevo fichaje: "Estamos emocionados de darle la bienvenida a Daniel al equipo. El papel de un piloto de simulador es muy importante, ya que sus comentarios en el simulador tendrán un impacto en el desarrollo del coche y en nuestro rendimiento durante los fines de semana de carreras. Aporta mucha habilidad y experiencia al volante, así que no tenemos ninguna duda de que se convertirá en un valioso activo para nosotros".

Con este fichaje, Juncadella refuerza la representación catalana en la élite del automovilismo internacional, sumándose a los nombres destacados que han llevado el talento de la región a los circuitos más prestigiosos del mundo. Su incorporación al equipo Aston Martin subraya no solo su calidad como piloto, sino también el creciente protagonismo de Cataluña en el ámbito del automovilismo global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA