45ª Cursa El Corte Inglés: todo lo imprescindible que debes saber
Barcelona acoge este 11 de mayo la 45ª Cursa El Corte Inglés con 40.000 corredores y un recorrido solidario
Barcelona volverá a vivir este domingo 11 de mayo una de sus jornadas deportivas más emblemáticas. La Cursa El Corte Inglés celebrará su 45ª edición con una participación prevista de 40.000 personas que, a partir de las 9 de la mañana, llenarán de energía, color y compromiso las principales calles de la ciudad.
Este año, la carrera no solo destaca por su récord de inscripciones y su amplia acogida entre los jóvenes (más de la mitad de los corredores tienen entre 18 y 35 años), sino también por su carácter solidario. La prueba apoyará a la Fundación Xana, una entidad que trabaja en el acompañamiento integral de niños, niñas y jóvenes que padecen enfermedades graves, así como de sus familias. Correr será, en esta ocasión, una forma de visibilizar y respaldar una causa de enorme sensibilidad social.
Un recorrido que atraviesa el corazón de Barcelona
El punto de partida estará ubicado en Avinguda Diagonal, justo frente a El Corte Inglés Diagonal, desde donde se dará el pistoletazo de salida a las 9:00 horas. El trazado recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de la capital catalana: passeig de Gràcia, Aragó, Viladomat, Gran Via de les Corts Catalanes, Marina, Casp y ronda de Sant Pere, finalizando en la confluencia entre passeig de Gràcia y plaça Catalunya, donde se instalará el arco de llegada.
Los participantes dispondrán de tiempo para completar la prueba hasta las 11:30 horas, momento en que se cerrará oficialmente la línea de meta.
Una carrera abierta, inclusiva y con gran impacto social
La Cursa El Corte Inglés se ha consolidado, a lo largo de sus más de cuatro décadas de historia, como una cita imprescindible para los amantes del running y para quienes desean iniciarse en este deporte en un ambiente festivo y familiar. Además, la prueba es pionera en cuanto a igualdad de género, contando con una elevada participación femenina y fomentando la inclusión a todos los niveles.
El evento también tiene un claro componente de cohesión social, al reunir a miles de personas de diferentes edades y perfiles en torno a un objetivo común: disfrutar del deporte al aire libre mientras se apoya una causa solidaria.
Recogida de dorsales: fechas, centros y requisitos
Las personas inscritas en la carrera deben recoger su dorsal en el centro de El Corte Inglés que eligieron al realizar la inscripción. El periodo para hacerlo se abrió el pasado sábado 3 de mayo y estará disponible hasta el sábado 10 de mayo, en horario ininterrumpido de 9:30 a 20:30 horas.
Los centros habilitados para la recogida son Diagonal, plaza Catalunya y Can Dragó. Es imprescindible presentar el DNI o pasaporte junto con el comprobante de inscripción, que puede mostrarse en formato digital. En caso de que una persona recoja dorsales en nombre de otras, deberá aportar también una copia o foto del documento de identidad de los corredores correspondientes, además del justificante.
Una cita que va más allá del deporte
Más allá del componente competitivo o lúdico, la 45ª Cursa El Corte Inglés reafirma el compromiso de Barcelona con el deporte accesible, la salud comunitaria y la solidaridad. En una ciudad cada vez más volcada con los eventos populares de calidad, esta carrera sigue siendo un ejemplo de cómo combinar participación ciudadana, actividad física y acción social.
Escribe tu comentario