La UEFA premia a los árbitros del Inter-Barça: ¿La recompensa por el robo?

De la polémica al premio: el VAR que desesperó al Barça dirigirá la final de la Champions

 

|
EuropaPress 6704392 frenkie jong of fc barcelona and mehdi taremi of inter in action during the (1)
Frenkie de Jong del FC Barcelona y Mehdi Taremi del Inter en acción durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25 entre el FC Internazionale Milano y el FC Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza el 6 de mayo de 2025 en

 

Si creías haberlo visto todo en el mundo del fútbol, la UEFA siempre tiene un giro de guion preparado. El organismo ha anunciado que Pol van Boekel será el responsable del VAR en la final de la Champions League que enfrentará al PSG y al Inter de Milán el próximo 31 de mayo en Múnich. ¿Su ayudante? Su compatriota Dennis Higler. ¿Te suenan los nombres? Normal: son los mismos del VAR que encendió al barcelonismo en la semifinal contra el Inter. Y no es la primera vez.

El dúo neerlandés también estuvo detrás del VAR en aquel Inter-Barça de la fase de grupos de 2022, donde se pasó por alto una mano clarísima de Dumfries tras un disparo de Ansu Fati. En ese partido, el Barça cayó 1-0 y lo que no cayó fue la indignación. Dos años después, las sombras volvieron... y con protagonismo repetido.

En la vuelta de las semifinales en este 2024, la cosa empezó fuerte: Ferran Torres, frenado por un fuera de juego dudoso sin repetición. Minutos después, sí se permitió continuar una jugada similar de Marcus Thuram. Luego vino el penalti ignorado por mano de Acerbi, dentro del área, tras un control de Dani Olmo. El VAR ni se inmutó.

Eso sí, para señalar un penalti muy discutible de Pau Cubarsí sobre Lautaro Martínez, el VAR sí apareció raudo y veloz. Y lo que no acabó de entender nadie fue por qué Mkhitaryan se libró del penalti a Lamine Yamal: aunque hubo contacto dentro del área, el VAR consideró que el primero fue fuera. Lo mejor: el árbitro ni se molestó en mirar el monitor.

Para el final quedó el clímax de la desesperación azulgrana: el 3-3 del Inter llegó tras una jugada donde se reclamó una falta de Dumfries sobre Gerard Martín que casi nadie vio repetida en televisión. ¿Revisión? Tampoco.

Cada decisión de 50-50 era para ellos”, resumió Hansi Flick. Pedri e Iñigo Martínez fueron más directos: “Las decisiones iban siempre para el mismo lado”.

Y ahora, sorpresa: los responsables de ese VAR vuelven a escena. ¿Dónde? En la final de Champions, con el Inter en el campo. ¿Casualidad? ¿Premio? ¿Provocación? Lo que está claro es que la UEFA no tiene pensado apagar el fuego, sino alimentarlo.

Van Boekel y Higler tendrán la oportunidad de volver a brillar (o no) en la sala VAR. Mientras tanto, en Barcelona, muchos se preguntan si la justicia arbitral europea está solo en fuera de juego... o ya directamente en fuera de lugar.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA