Jorge Martín, Aprilia y un inesperado divorcio a la vista

El campeón del mundo de MotoGP, lastrado por las lesiones, activa una cláusula de salida que la escudería italiana no reconoce; el futuro del "Martinator" podría pasar por Honda en 2026

|
Fotonoticia 20250417193937 690
Jorge Martín quiere desvincularse de la marca italiana tras los malos resultados. Foto: Europa Press

 

El vínculo entre Jorge Martín y Aprilia atraviesa su momento más delicado. El actual campeón del mundo de MotoGP, que desembarcó en el equipo italiano tras su salida de Ducati presionado por la llegada de Marc Márquez, estaría explorando seriamente la posibilidad de romper su contrato de forma anticipada. Según ha avanzado el portal Motorsport, el piloto madrileño pretende activar una cláusula de rescisión por bajo rendimiento, aunque Aprilia se niega a reconocer su validez.

La cláusula en cuestión contempla la opción de desvincularse si no se alcanzan determinados resultados deportivos. No obstante, desde la fábrica de Noale defienden que esta condición no se cumple, ya que Jorge Martín no ha podido competir con regularidad a causa de las múltiples lesiones que ha sufrido esta temporada.

 

Un arranque de temporada marcado por el infortunio

La campaña 2025 está siendo una auténtica pesadilla para el "Martinator". Todo comenzó con una aparatosa caída en la pretemporada que lo dejó fuera de combate para las primeras citas del calendario. Su regreso llegó en el Gran Premio de Catar, pero allí volvió a irse al suelo con consecuencias aún más graves: se fracturó once costillas y desde entonces no ha logrado completar ni una sola carrera. El balance actual es devastador: cero puntos y la frustración acumulada de no haber podido defender su corona mundial en pista.

 

 

Esta situación ha reavivado las dudas sobre su encaje en el proyecto de Aprilia, que ya arrastraba cierta tensión desde su fichaje. Martín aceptó recalar en la escudería italiana tras quedarse sin sitio en el equipo oficial Ducati, que optó finalmente por apostar por Marc Márquez. La rivalidad entre ambos, que venía del curso anterior, se ha trasladado ahora al plano contractual y estratégico de MotoGP.

 

Reuniones clave en Le Mans

Todo se precipitó durante el pasado fin de semana en el Gran Premio de Francia, celebrado en Le Mans. Ese trazado estaba señalado como el límite para la aplicación de la cláusula liberatoria del contrato. En ese contexto, Jorge Martín mantuvo varias reuniones con su entorno y con responsables de Aprilia, en las que trasladó formalmente su intención de abandonar el equipo.

Detrás de este movimiento también planea un posible cambio de aires hacia Honda. La marca japonesa dispondría de una plaza libre para 2026 si, como se prevé, Luca Marini no renueva su actual contrato. La opción de recalar en el equipo oficial Honda seduce al piloto madrileño, que ve en este paso una oportunidad de relanzar su carrera tras una temporada marcada por las lesiones y la frustración.

 

Aprilia, firme en su postura

Desde Noale, sin embargo, consideran que la cláusula no puede activarse en este escenario, dado que la falta de resultados obedece más a la falta de continuidad por problemas físicos que a un bajo rendimiento técnico. En otras palabras, el equipo entiende que Jorge Martín no ha tenido aún la oportunidad real de demostrar su competitividad sobre la Aprilia, y que por tanto no se dan las condiciones objetivas para una rescisión unilateral.

Este desacuerdo jurídico amenaza con convertirse en un nuevo capítulo de tensión contractual en el paddock de MotoGP, un terreno cada vez más marcado por los movimientos estratégicos fuera del asfalto.

 

Un campeón en busca de rumbo

Mientras tanto, Jorge Martín intenta recuperar su forma física para reaparecer cuanto antes y volver a sentirse competitivo. Pero el tiempo juega en su contra. La temporada avanza y la necesidad de reencontrarse con la victoria se mezcla con la urgencia de tomar decisiones de futuro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA