Indignación con LaLiga por invisibilizar la final de Champions del Barça femenino

La organización de LaLiga programa partidos masculinos con interés directo en la lucha por el descenso justo a la misma hora que el Barça disputa la final europea femenina

|
EuropaPress 6657783 claudia pina celebra alexia putellas goles triunfo barca femeni chelsea 4 1
Claudia Pina celebra con Alexia Putellas uno de sus goles en el triunfo del Barça Femení ante el Chelsea (4-1) en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones Femenina, en el Estadi Johan Cruyff - EP

 

La próxima final de la Women’s Champions League, que enfrentará al FC Barcelona y al Arsenal en Lisboa el sábado 24 de mayo a las 18:00 horas, supone uno de los mayores hitos del fútbol femenino español. Sin embargo, esta celebración del deporte femenino está en riesgo de pasar desapercibida por una controvertida decisión de LaLiga, presidida por Javier Tebas, quien ha programado varios partidos masculinos con interés directo al mismo tiempo que se disputa esta histórica final.

Mientras la UEFA, organismo que organiza la competición europea femenina, fija el horario de este partido decisivo a las 18:00 horas, LaLiga ha optado por encajar los encuentros Espanyol–Las Palmas y Leganés–Valladolid, ambos clave en la lucha por el descenso, a las 18:30 horas, coincidiendo de lleno con el encuentro femenino. Además, el partido Real Madrid–Real Sociedad, sin nada en juego, se jugará a las 16:15 horas, superponiéndose parcialmente con la final femenina.

Esta programación ha generado una ola de críticas y descontento entre aficionados, periodistas deportivos y expertos en igualdad, quienes denuncian la evidente falta de sensibilidad de LaLiga y su presidente Javier Tebas hacia el fútbol femenino. A pesar de que el horario de la final femenina depende de la UEFA y no puede ser modificado por LaLiga, sí es responsabilidad del ente presidido por Tebas evitar que partidos masculinos importantes se programen al mismo tiempo, para no restar visibilidad y protagonismo a un evento tan relevante para el deporte femenino español.

LaLiga y Javier Tebas, responsables de la falta de visión y respeto

Javier Tebas, presidente de LaLiga, lleva años al frente de una institución criticada por su escasa apuesta real por la igualdad de género y por una gestión que, en más de una ocasión, ha perjudicado al fútbol femenino. Esta última decisión evidencia una vez más que la máxima autoridad del fútbol profesional español no parece estar alineada con los tiempos actuales, donde la igualdad y el respeto al deporte femenino deberían ser prioritarios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA