Alexia Putellas y Aitana Bonmatí estallan tras el batacazo: "No fuimos nosotras"
El Barça Femenino cayó 1-0 ante el Arsenal en la final de Champions y perdió la oportunidad de conquistar su tercera corona europea consecutiva. Alexia Putellas y Aitana Bonmatí lamentaron con dolor la derrota y prometieron volver más fuertes
La noche del sábado marcó un antes y un después para el FC Barcelona Femenino. En un partido cargado de expectativas y con la posibilidad de conquistar su tercera Liga de Campeones consecutiva, el equipo azulgrana cayó por 1-0 ante el Arsenal en la final disputada en Lisboa. Una derrota que no solo rompió la racha triunfal del equipo catalán, sino que dejó profundas reflexiones en dos de sus grandes referentes: Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.
Ambas jugadoras, líderes dentro y fuera del campo, comparecieron ante los micrófonos visiblemente afectadas, en un ejercicio de autocrítica sincera y desgarradora, que ha tenido un gran impacto emocional tanto en la afición como en el panorama del fútbol europeo.
“Mal, mal por nuestra parte”, admitió sin rodeos Alexia Putellas, doble Balón de Oro, al analizar el rendimiento del equipo. “La primera parte no nos hemos encontrado, la segunda un poco mejor, pero hemos sido incapaces de generar ocasiones claras. Lo que nos venía ayudando era hacer muchos pases entre nosotras, y no lo hemos conseguido. Por momentos del partido hemos estado separadas. Nos duele mucho, por el trabajo de todo el año, pero sobre todo por ellos, la afición. Solo siento eso: dolor”.
Putellas no dudó en reconocer que el Barça no estuvo a su nivel habitual y que el planteamiento del rival, aunque acertado, fue menos determinante que la desconexión azulgrana:
“Ellas han hecho un buen planteamiento, pero lo atribuyo más al hecho de que nosotras no hemos estado a nuestro nivel y no nos hemos encontrado como veníamos jugando. Hoy no lo hemos sabido hacer y nos han ganado”.
Por su parte, Aitana Bonmatí, también doble Balón de Oro y considerada una de las mejores centrocampistas del mundo, se mostró igualmente afectada por el resultado, aunque lanzó un mensaje de esperanza:
“Muy afectada y muy doloroso... Sobre todo porque habíamos planteado y trabajado bien el partido, pero hoy no hemos sacado nuestra mejor versión, especialmente en la primera parte, que nos ha costado más imponer nuestro estilo, nuestro ritmo”.
Aitana reconoció la mejora del equipo en el segundo tiempo, aunque no fue suficiente:
“En la segunda parte sí estábamos mejor y ha llegado su gol. Hemos intentado reaccionar. Felicito al Arsenal porque seguramente merecen ganar hoy”.
Tuvo también palabras emotivas para su excompañera y amiga Mariona Caldentey, ahora jugadora del Arsenal y campeona de Europa:
“Es una gran jugadora y va a ayudar a todos los equipos a los que vaya. Le he dicho que disfrute del título, se lo merece. Al menos que lo disfrute ella”.
Por último, Bonmatí quiso agradecer el apoyo incondicional de la afición culé:
“Hoy han vuelto a responder de forma increíble. Todo el dolor que siento seguramente sea por esta gente que ha recorrido Europa para vernos. Gracias. Somos el Barça y seguiremos apostando alto para estar aquí el año que viene e intentar ganar”.
El impacto de esta derrota trasciende lo deportivo: supone un giro en el dominio europeo del Barça, da alas a nuevos rivales como el Arsenal y subraya la creciente competitividad del fútbol femenino. Pero también ha generado una poderosa reacción emocional en redes, donde miles de mensajes apoyan a las jugadoras por su honestidad, compromiso y ambición.
Lisboa no fue el final, sino el punto de partida de una nueva etapa para el Barça Femenino.
Escribe tu comentario