¿Se avecina la primera salida dolorosa en el Barça?: una pieza clave para Flick podría salir por debajo de su valor

Durante los primeros 15 días de julio, la cláusula de Ronald Araujo desciende a 65 millones de euros

|
Diseño sin título (11)
Foto: Montaje hecho con Canva Pro

 

Este 1 de julio se abre oficialmente el mercado de fichajes, y con él, se activa una cláusula particular en el contrato de Ronald Araujo, uno de los centrales más importantes del FC Barcelona. Durante los primeros quince días del mes, su cláusula de rescisión, que normalmente asciende a los 1.000 millones de euros, queda fijada temporalmente en 65 millones. Una cifra que podría resultar muy atractiva para los grandes clubes europeos con necesidades urgentes en defensa.

Esta condición fue incluida en la última renovación del jugador, firmada en enero de 2025, y está limitada a un corto período que finaliza el próximo 15 de julio. En ese documento, ambas partes acordaron que el central pudiera salir por una cantidad mucho más baja durante este intervalo.

 

 

Regreso anticipado y compromiso total

Lejos de generar incertidumbre o distracción, Ronald Araujo ha demostrado estar completamente comprometido con el proyecto culé. Tras disfrutar de sus vacaciones en Uruguay —donde también celebró su boda con Abigail Olivera—, el futbolista de 26 años ya está de vuelta en Barcelona. Su objetivo: comenzar la pretemporada por su cuenta este martes, doce días antes de la fecha oficial en la que ha sido citado el grupo por el nuevo entrenador, Hansi Flick.

Este gesto de profesionalismo refuerza la confianza que tanto el técnico alemán como Deco, director deportivo del club, tienen puesta en él. Ambos lo consideran un elemento fundamental en el nuevo proyecto azulgrana.

 

Interés de grandes clubes y el recuerdo del mercado invernal

No es la primera vez que Araujo capta la atención de clubes de primer nivel. Durante el pasado mercado de invierno, equipos como Arsenal y Juventus tantearon su fichaje, aprovechando su reciente recuperación de una lesión y el protagonismo que habían ganado Pau Cubarsí e Iñigo Martínez en el eje de la zaga.

Finalmente, tras conquistar la Supercopa de España ante el Real Madrid en Arabia Saudí y mantener conversaciones con compañeros y cuerpo técnico, el defensor optó por renovar su vínculo con el Barça hasta 2031. En aquel momento, Deco le reiteró personalmente que lo veía como un líder natural dentro del vestuario y una pieza clave en el futuro del equipo.

 

¿Una venta posible? La directiva no lo ve igual

Aunque la postura oficial del club es clara —no se contempla su salida como solución al 'fair play' financiero—, existen voces dentro de la junta directiva que no verían con malos ojos una venta millonaria, especialmente si un club importante activa la cláusula reducida antes del 15 de julio.

En declaraciones recientes a La Vanguardia, Deco fue tajante: “Queremos mejorar el equipo, no empeorarlo. Araujo es uno de los mejores centrales del mundo y ha recibido críticas injustas.” Aun así, reconoció que podría haber salidas en defensa debido al exceso de efectivos en esa posición, aunque dejó claro que Araujo no está entre los candidatos a salir.

 

El futuro inmediato, en manos de la cláusula

Mientras el Barça trabaja en equilibrar sus cuentas por otros medios, el entorno del jugador permanece atento a los movimientos del mercado. Los próximos días serán cruciales. La activación de esa cláusula especial podría suponer un cambio de rumbo inesperado, aunque todo apunta a que Araujo quiere seguir vistiendo de azulgrana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA