Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, listas para la Eurocopa de la redención
Tras el fracaso en los JJOO, la Roja busca redimirse en su debut en la Eurocopa
Este jueves es día de debut para la Selección Española, las de Montse Tomé están listas para dar el pistoletazo de salida a una Eurocopa en la que arrancan con muchas ganas de demostrar que, a pesar del fracaso en los Juegos Olímpicos del año pasado, sigue siendo esa selección puntera e imparable, que arrasó en el Mundial de 2023, donde se impusieron a Inglaterra.
En este sentido, Inglaterra fue el equipo encargado de echar a la Roja en la edición del año 2022, donde las inglesas se impusieron en la prórroga y dejaron a España sin esa Eurocopa que esperan ser capaces de levantar en esta edición, para sí redimirse del reciente fracaso en los Juegos Olímpicos.
Por suerte para las españolas, todo apunta a que podrán contar con una Aitana Bonmatí, perfectamente recuperada de una meningitis vírica que la apartó, durante unos días, de la disciplina del grupo. Sin embargo, el entusiasmo de Aitana invita a ser optimistas respecto de su presencia en el once de Montse Tomé.
El debut ante Portugal supone una gran oportunidad para que las españolas comiencen con buen pie en esta Eurocopa de 2025. El último partido entre ambos equipos se saldó con un contundente 7-1 favorable a las españolas, que no esperan tener un partido tan sencillo y ven que las lusas saldrán con mucha más intensidad.
Los planes de Montse Tomé pasan por la alineación de la mayoría de las 11 jugadoras del Barça que se ha llevado en una convocatoria donde Alexia y Aitana se erigen como las dos grandes líderes de un equipo que no presenta ni una sola debilidad y que se postula, con el permiso de Inglaterra, como una de las grandes favoritas a levantar, por primera vez, la Eurocopa.
Escribe tu comentario