Red Bull fulmina a Christian Horner después de 20 años al frente de la escudería
Los malos resultados del equipo han precipitado el despido del jefe de equipo
Chritian Horner ha sido despedido de Red Bull de forma fulminante. Una decisión que llega después de un año lleno de controversias por las acusaciones de haber tenido un comportamiento inadecuado a la hora de tratar a una compañera de trabajo. En este sentido, a pesar de haber quedado absuelto, desde Red Bull han considerado que lo mejor para todas las partes era poner fin a una relación de más de 20 años y que ha servido para traer ocho mundiales de pilotos y otros seis de constructores. Los únicos trofeos que se han ganado a lo largo de la historia de la escudería de las bebidas energéticas.
En este sentido, la crisis de la presente temporada ha sido suficiente para acabar de romper una relación que se venía deteriorando con el paso del tiempo, por culpa de las decisiones erráticas a la hora de elegir un compañero de equipo para Max Verstappen, con el que también mantiene una relación tensa desde la pasada temporada.
Un coche que no gana y sin compañero para Verstappen
La realidad es que el coche de esta temporada no ha sido tan rápido como se esperaba. Los trabajos por parte de los ingenieros de Red Bull le han dado a Max Verstappen una máquina incapaz de competir con los McLaren y que, en ocasiones, tampoco compite contra Mercedes o Ferrari.
Además, tal y como se ha venido contando desde hace varios meses, la decisión de crear un coche hecho en base a los gustos extremos de Verstappen, ha hecho que ninguno de los últimos compañeros del neerlandés haya funcionado. Ni Checo Pérez, ni Liam Lawson, ni Yuki Tsunoda.
Ahora, en Red Bull comienzan una nueva etapa de la mano de su nuevo CEO, Laurent Mekies, que viene del equipo filial de los de las bebidas energéticas, el cual espera dar un cambio de rumbo muy necesario para la escudería austríaca.
Escribe tu comentario