Adiós al Mundial 2030 en Málaga

La retirada de Málaga es la primera que enfrenta la candidatura española para el Mundial 2030.

|
Big Data Futbol Innovacion Tecnologia Analisis bbva 1024x622
La retirada de Málaga es la primera que enfrenta la candidatura española para el Mundial 2030. (Big Data Football)

 

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030 

La ciudad de Málaga no será finalmente una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos. Así lo ha confirmado el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, en una rueda de prensa en la que aseguró que "lo más responsable es que no estemos en la candidatura". La decisión se produce en un contexto de problemas con la reforma del estadio de La Rosaleda y para evitar perjuicios al Málaga Club de Fútbol y sus aficionados.

Prioridad al club frente al mundial

La decisión fue anunciada tras una reunión clave convocada por Francisco de la Torre. En ella estuvieron presentes Cristóbal Ortega, vicepresidente de la Diputación de Málaga; Carlos García, delegado de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía; José María Muñoz, administrador judicial del Málaga Club de Fútbol; y diversos representantes de las peñas malaguistas, liderados por Miguel Molina, presidente de su Federación. El alcalde fue claro al afirmar: "Entre Mundial y el club, nos quedamos con el club". Al oficializar la retirada de la candidatura, Francisco de la Torre declaró: "Lo hacemos por España y por el Málaga". 

Valencia como alternativa 

Durante la rueda de prensa, se mencionó a Valencia como posible sustituta para la sede del Mundial 2030. La ciudad levantina había sido descartada en una primera criba de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). A pesar de esta renuncia mundialista, se aseguró que la decisión no influirá en la intención de mejorar el estadio existente de La Rosaleda o construir uno nuevo. Sin embargo, este último punto genera dudas sobre los plazos. El alcalde no especificó cuándo se pretende afrontar la reforma o la construcción de un nuevo estadio, y sí hizo referencia a la necesidad de que un nuevo propietario asuma el reto en el club, lo que sugiere que podría ser un proceso prolongado.

Málaga, la Primera sede descartada por la RFEF

La renuncia de Málaga la convierte en la primera de las once sedes inicialmente preseleccionadas por la RFEF en un proceso que no estuvo exento de polémica, ya que ciudades como Valencia y Balaídos fueron descartadas en una primera valoración. Tanto la RFEF como su presidente, Rafael Louzán, siempre advirtieron que el proceso de selección de sedes sería largo y que estas podrían cambiar, como ya ocurrió en la candidatura de 2026 (EE.UU., México y Canadá). La retirada de Málaga es la primera que enfrenta la candidatura española para el Mundial 2030.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA