El Barça acelera la reconstrucción de la plantilla: dos movimientos estratégicos confirmados

El club blaugrana define su plantilla con nuevas incorporaciones jóvenes y salidas estratégicas de cara a la temporada 2025-2026

|
Fcb
Pablo Torre pone rumbo a Mallorca mientras Roony Bardghji aterriza en Barcelona. Recorte: FC Barcelona

 

En la segunda semana de julio y tras hacer oficial la llegada de Joan Garcia después de hacer efectiva su clausula de salida por un valor de 25 millones de euros, los aficionados todavía parecen tener ganas de ver cómo se mueve el club azulgrana dentro del mercado de fichajes. Como es lógico durante estas fechas, los nombres que han salido y los que están por venir se podrán contar a decenas, pero la realidad es muy diferente si tenemos en cuenta la hoja de ruta marcada por la dirección deportiva.

Con los jugadores de vuelta al trabajo para encarar la nueva temporada, el FC Barcelona continúa perfilando su plantilla para la próxima campaña con movimientos destacados en el mercado de verano. En los últimos días, el club ha oficializado la llegada del prometedor extremo sueco Roony Bardghji y ha confirmado la salida de Pablo Torre al Mallorca, dentro de una estrategia deportiva que busca equilibrar juventud, talento y proyección.

 

Roony Bardghji, un sueño cumplido con destino azulgrana

Con apenas 19 años, Roony Bardghji ya puede decir que ha hecho realidad uno de sus grandes sueños: jugar en el Barça. El joven futbolista, de origen kuwaití y formado en la cantera del Malmö, ha firmado un contrato por cuatro temporadas con el conjunto que dirige Hansi Flick, tras un seguimiento exhaustivo liderado por el director deportivo Deco.

 

 

El Barça ha abonado una cantidad cercana a los 2 millones de euros al FC Copenhague, club con el que Bardghji tenía contrato hasta diciembre de 2025. A pesar de contar con otras ofertas en firme —como las del Mallorca o el Oporto—, el atacante tenía clara su prioridad desde el principio: vestir de azulgrana, un sueño que tenía desde niño. Su voluntad fue clave para que las negociaciones se resolvieran de manera rápida y eficaz.

 

Una apuesta a futuro pese a las lesiones

Aunque la pasada temporada Bardghji apenas disputó seis partidos oficiales debido a una grave lesión de ligamento cruzado y otros problemas físicos posteriores, en el Barça ha sido uno de los grandes clubs de Europa, que pese a la lesión de larga duración, confían plenamente en su potencial. Desde su ascenso al primer equipo danés en 2022, ha acumulado 84 partidos, con 15 goles y una asistencia, lo que avala su capacidad ofensiva cuando ha estado en plena forma.

En el club catalán lo ven como una incorporación estratégica, no solo por su juventud y calidad técnica, sino también por su perfil que encaja en el estilo ofensivo del equipo. Desde los despachos y el cuerpo técnico se considera que Bardghji puede aportar tanto en el presente como en el medio plazo.

 

Pablo Torre se despide del Barça y se incorpora al Mallorca

Paralelamente, el Barça ha oficializado también la salida de Pablo Torre, quien se marcha de forma definitiva al RCD Mallorca tras un paso marcado por la falta de continuidad en el primer equipo.

 

 

El futbolista cántabro, que llegó al club en 2022 como una de las perlas del fútbol español, no logró consolidarse en la plantilla principal debido a la fuerte competencia en el centro del campo. En total, participó en 27 encuentros, marcando 5 goles y repartiendo 4 asistencias. Durante la temporada 2023-24, estuvo cedido en el Girona, donde tampoco logró la regularidad deseada.

El acuerdo con el Mallorca contempla el traspaso del 50% de sus derechos a cambio de 5 millones de euros, aunque el Barça se reserva una opción de recompra y un derecho de tanteo preferente, lo que muestra que el club no cierra la puerta a un posible regreso si el jugador explota su talento en la isla.

En su llegada a Mallorca, el propio Pablo Torre ha expresado su entusiasmo:

Estoy muy contento, es un proyecto que me ilusiona y he venido a jugar”.
Una declaración de intenciones que refleja el deseo del centrocampista de relanzar su carrera en un entorno donde pueda disfrutar de minutos y responsabilidad.

 

Un Barça en plena reconstrucción

Con estas operaciones, el Barça continúa configurando una plantilla que combina la apuesta por jóvenes talentos internacionales con la reestructuración de jugadores que no han logrado asentarse en el primer equipo. La dirección deportiva mantiene su hoja de ruta: talento joven, coste contenido y visión de futuro.

En las próximas semanas, el club seguirá activo en el mercado para terminar de cerrar los ajustes necesarios en todas las líneas del equipo, con especial atención a la delantera y al medio campo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA