Catalunya será sede de la Ryder Cup 2031: Un acuerdo para la sostenibilidad y la inclusión

Catalunya formaliza su apoyo al prestigioso torneo de golf en Caldes de Malavella, que espera más de 270.000 espectadores y 260 millones de euros de impacto

|
EuropaPress 5473893 tommy fleetwood eng during the ryder cup 2023 at marco simone golf country
La Ryder Cup llegará a Catalunya en 2031 Foto: Europa Press

 

Catalunya será el escenario de la Ryder Cup 2031, uno de los eventos deportivos más relevantes del mundo, que se disputará en el Camiral Resort Golf & Wellness de Caldes de Malavella. La Generalitat ha formalizado hoy su apoyo institucional y financiero a la candidatura catalana con la firma de un acuerdo vinculante con Ryder Cup Europe LLP, que abre la puerta a una edición que aspira a convertirse en la mejor de la historia.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha asegurado que “cuando un evento llega a Catalunya se hace grande” y ha destacado la dimensión territorial del proyecto, que considera “una apuesta por el conjunto del país”. Dalmau ha agradecido el acuerdo alcanzado entre instituciones y sector privado, y ha subrayado que la Ryder Cup “dejará un legado tangible en Catalunya”.

La competición alterna su sede entre Europa y Estados Unidos y genera un fuerte impacto económico y mediático. La edición de 2023 en Roma atrajo a cerca de 270.000 espectadores y generó más de 260 millones de euros. Catalunya quiere aprovechar este potencial no solo como destino deportivo internacional, sino también como motor de transformación social y ambiental.

El conseller de Esports, Berni Álvarez, ha anunciado el programa “Road to Ryder”, un calendario de acciones sociales y deportivas que se prolongará durante cinco años. Incluirá becas para golfistas con discapacidad, jornadas en centros escolares, impulso al golf femenino, torneos intergeneracionales y actividades con jóvenes en situación de vulnerabilidad. También se prevé la construcción de campos de prácticas públicos e iniciativas de envejecimiento activo.

A nivel medioambiental, la candidatura catalana apuesta por un modelo sostenible e innovador. Con el plan “Green Drive”, se quiere reducir la huella de carbono, impulsar la eficiencia hídrica y energética, eliminar los plásticos de un solo uso y proteger la biodiversidad. El campo de Caldes de Malavella adoptará medidas como la compra de energía 100 % verde, la sustitución de maquinaria por modelos eléctricos o el uso de variedades de césped de bajo consumo de agua.

Con este acuerdo, Catalunya refuerza su liderazgo en la organización de eventos deportivos internacionales y se posiciona como un referente global en sostenibilidad, inclusión y excelencia deportiva.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA