Fallece Manuel Esteban "Manolete", el periodista que marcó una época
El periodismo deportivo español ha perdido a una de sus voces más reconocidas
Manuel Esteban, conocido por su apodo "Manolete" ha fallecido en Madrid a la edad de 68 años. Considerado un "maestro" de su profesión, su singular estilo y su olfato para las exclusivas le valieron un lugar destacado en el mundo de la comunicación. Aficionado confeso del Atlético de Madrid, su pasión por el club era parte de su identidad.
Los inicios de una carrera poco convencional
La trayectoria de 'Manolete' se inició en la década de los ochenta, en un momento en que la oportunidad no llamaba a su puerta, sino que él la buscaba activamente. Según su propio relato, su primera experiencia profesional surgió tras sentarse con una guía de teléfonos y contactar a todos los medios, lo que le llevó a hacer prácticas en la agencia EFE. Esta insistencia se convirtió en el sello de su carrera, que finalizó con su jubilación en 2020. Madrileño de nacimiento, se enorgullecía de sus raíces en la Plaza del Dos de Mayo.
El "terror" del mercado de fichajes
Manuel Esteban se definía a sí mismo como un "periodista de despachos", un término que reflejaba su capacidad para obtener información privilegiada. Era famoso por su habilidad para adelantarse a los acontecimientos, destapando rumores de traspasos y confirmando fichajes y salidas antes de que fuesen oficiales. Esta faceta le valió el apodo del "terror" del mercado de fichajes y lo consolidó como el precursor de la moderna cultura de las exclusivas en el fútbol.
El legado de la "vieja escuela"
El periodista Jesús Gallego, amigo de Manuel Esteban, lo describió como un "rastreador de noticias" y un profesional de la "vieja escuela". Gallego destacó su red de contactos, afirmando que Manolete "tenía los teléfonos de todos los que se podían tener". Su figura es un recordatorio del periodismo forjado con perseverancia y contactos personales, dejando un legado que perdura en la memoria de quienes lo reconocen como un pilar fun
Escribe tu comentario