El Barça no la quiere, pero Barcelona la lleva: la camiseta rosa que nadie autorizó y lo cambió todo

La famosa camiseta rosa del Barça, no existe ni se ha puesto encima de la mesa

|
Camiseta
Ni rastro de la famosa camiseta rosa del Barça Foto: Europa Press

 

Desde hace meses, pasear por las las calles de Barcelona se ha convertido en una especie de exposición de camisetas del Barça. No por una campaña oficial del FC Barcelona, sino por una camiseta rosa falsa que parece tan auténtica que ha confundido a miles de aficionados y se ha convertido en un fenómeno viral que ha llamado la atención de los más culés, que saben que no forma parte de la nómina de equipoaciones del conjunto blaugrana. El escudo está bien bordado, el tejido recuerda al poliéster de Nike, y algunos modelos incluso llevan el nombre de Lewandowski o Lamine Yamal. Pero hay un detalle que lo cambia todo: el Barça nunca la presentó ni la aprobó ni se planteó como una posible camiseta oficial.

De la web a los 'top manta'

La historia comienza en foros de diseño deportivo y páginas especializadas en concept kits, donde los fans comparten bocetos imaginarios de camisetas. A mediados de la primavera pasada, un usuario publicó un diseño rosa palo con detalles azul marino y escudo monocromático. La imagen era tan realista que muchos la confundieron con una filtración de Nike para la temporada 2024/25.

Fábricas asiáticas detectaron la oportunidad y empezaron a producir el modelo en masa. En cuestión de semanas, la camiseta rosa apareció en mercadillos, tiendas de souvenirs, plataformas online y venta ambulante en paseos marítimos de todo el litoral catalán. Incluso en Madrid, por Gran Vía se pueden ver a la venta.

 

Un éxito comercial sin respaldo oficial

La camiseta se vende entre 20 y 35 euros, muy por debajo de los 99,99 € que cuesta una equipación oficial del Barça. Su éxito se debe a que parece auténtica, pero no lo es. Y eso ha generado una confusión masiva: especialmente en aquellas personas más alejadas de la actualidad del Barça. Lo tiene todo para ser considerada real, es viral, la lleva trodo el mundo y está muy bien hecha.

Lo más sorprendente es que no reproduce ningún diseño real del equipo, ni como segunda ni como tercera equipación. No es una reedición ni una versión histórica. Es, literalmente, una creación espontánea que ha conquistado el mercado sin pasar por los canales oficiales. Algo que, probablemente, no le haga ninguna gracia ni a Nike ni al Barça.

Moda, fútbol y estética urbana

En una era donde las camisetas de fútbol se han convertido en símbolos de estilo urbano, tener modelos llamativos y distintos se ha vuelto tendencia. Esta camiseta rosa ha conquistado ese espacio, compitiendo incluso con la histórica camiseta rosa flúor de la temporada 2020/21.

La moda del footballwear ha hecho que las camisetas salgan del estadio y entren en el día a día. Cuantas más y más distintas, mejor. Y en ese contexto, las falsificaciones encuentran terreno fértil: permiten variedad sin el coste elevado de las originales, y se integran en la estética callejera como si fueran parte del catálogo oficial.

El club no se ha pronunciado al respecto de este fenómeno de masas. La camiseta rosa no corresponde a ninguna propuesta presentada por Nike . Es una prenda fantasma que ha tomado vida propia, ajena a los planes comerciales del club pero está muy presente en el imaginario colectivo y se ha convertido en una camiseta más en la ciudad de Barcelona. Y esto no solo ha pasado con el Barcelona, Brasil, Inter y otros grande sequipoas también han visto alteraciones en sus camisetas.

 

Récords oficiales vs. fenómeno callejero

Mientras la camiseta rosa falsa se multiplica en mercadillos y redes como símbolo de moda urbana, el FC Barcelona ha batido récords históricos de ventas con sus equipaciones oficiales. Durante la temporada 2024/25, el club generó más de 108 millones de euros en ingresos por merchandising, de los cuales 97,8 millones provinieron directamente de la venta de camisetas y productos oficiales.

Este crecimiento representa un salto del 18% respecto al ejercicio anterior, impulsado por el control total del e-commerce, recuperado tras renovar el contrato con Nike. Las tiendas físicas del club también han experimentado un auge: las Barça Stores crecieron un 30% interanual, y la tienda del Spotify Camp Nou —a pesar de no albergar partidos— superó cualquier cifra histórica de ingresos.

Además, las colecciones especiales con Coldplay y Travis Scott para los Clásicos se agotaron en menos de 24 horas, demostrando el poder de la marca en el cruce entre fútbol y cultura pop. La camiseta más vendida ha sido la de Lamine Yamal con el dorsal 10, incluso antes de que se confirmara oficialmente que heredaría el número de Messi.

Este contraste revela dos realidades que conviven en Barcelona: por un lado, el éxito comercial y global de las camisetas oficiales, y por otro, el impacto cultural y estético de una prenda falsa que, sin respaldo institucional, ha logrado infiltrarse en el día a día de miles de aficionados.

El fenómeno de la camiseta rosa falsa no es un caso aislado, sino parte de un problema estructural que afecta a toda la industria deportiva. Según datos de la Agencia Tributaria, entre 2019 y 2023 se incautó en España ropa deportiva falsificada por valor de 28 millones de euros, siendo las camisetas de fútbol el producto más intervenido. Solo en el puerto de Algeciras, en un solo año se requisó material por 8 millones, lo que da una idea del volumen que entra por vía marítima. A nivel europeo, se estima que el mercado de productos deportivos falsificados genera 850 millones de euros anuales, y que una de cada tres camisetas vendidas en el mundo es falsa. En España, más del 50% de los jóvenes entre 15 y 24 años ha comprado alguna vez una réplica no oficial. Para clubes como el FC Barcelona, cuya actividad comercial representa hasta el 44% de sus ingresos, este mercado paralelo puede suponer pérdidas de hasta 100 millones de euros al año, según expertos en economía deportiva.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA