La Radikal Ocean52 celebra su 16ª edición con récord de participación en Calella de Palafrugell y Llanfranc
Más de 2.000 nadadores, entre profesionales y aficionados, han participado en la travesía entre Calella de Palafrugell y Llafranc. El evento combina competición, actividades familiares e iniciativas de sostenibilidad para promover la protección de los océanos.
Este fin de semana la Costa Brava ha acogido la 16ª edición de la Radikal ocean52, un referente nacional de la natación en aguas abiertas. El evento destaca no solo por las competiciones de alto nivel, sino también por su apuesta por la sostenibilidad y la concienciación ambiental, con actividades inclusivas y una organización diseñada para minimizar el impacto ecológico.
Competición y resultados
Las pruebas se adaptaron a las condiciones del mar. La prueba principal de 7 km, de Calella de Palafrugell a Llafranc, coronó como ganadores a Àlex Castejón, del Club Natació Sabadell, con un tiempo de 1:15:14 en categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con 1:23:34 en femenina. En la misma prueba, Raúl Santiago y Pablo Nevado completaron el podio masculino, mientras que Júlia Coll y Alba Maestro lo hicieron en femenino.
En la travesía de 3,5 km, Diego Mira se impuso en categoría masculina con un tiempo de 0:51:36, y Abril Conesa en femenina, con 1:03:49.
Además, se celebraron competiciones de 2 km, relevos y categorías infantiles, programadas para el domingo, permitiendo que familias y niños pudieran disfrutar activamente del evento.
Una travesía multitudinaria
Las pruebas de este sábado contaron con más de 2.000 participantes, incluidos nadadores de élite y aficionados de 42 nacionalidades diferentes. Los recorridos se adaptaron a las condiciones del mar e incluyeron la travesía de 7 km entre Calella de Palafrugell y Llafranc, la de 3,5 km desde el Cap de Sant Sebastià hasta Llafranc y una de 2 km siguiendo el camino de ronda. También habrá competiciones de relevos y categorías infantiles el domingo.
Los ganadores de la prueba de 7 km fueron Àlex Castejón, del Club Natació Sabadell, con un tiempo de 1:15:14 en categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con 1:23:34 en femenina. En la de 3,5 km, Diego Mira se impuso con 0:51:36 y Abril Conesa con 1:03:49.
Deporte y espectáculo en la playa
Los asistentes pudieron seguir la competición a través de una pantalla gigante en Llafranc, situada en el village del evento, donde también se desarrollaron actividades familiares y talleres de concienciación. La retransmisión contó con la colaboración de deportistas de referencia como Jèssica Vall, medallista olímpica, Guillem Pujol, varias veces campeón de España, y Xavi Torres, ganador de medallas en Juegos Paralímpicos.
Compromiso medioambiental
La Radikal ocean52 combinó deporte y sostenibilidad bajo el lema “Juntos por el océano”. Entre las iniciativas destaca el EcoSwimming, que consiste en recoger residuos mientras se nada, así como talleres y conferencias sobre el cuidado de los océanos. Todos los materiales utilizados son 100% reciclables, con el objetivo de reducir el uso de plásticos y el impacto ambiental. Este año, la novedad fue la limpieza marina con tecnología ONA Safe & Clean, financiada gracias a las donaciones de los participantes de la edición anterior.
Una tradición consolidada
Con más de 17.000 participantes acumulados en las quince ediciones anteriores, la Radikal ocean52 se ha convertido en un referente de la natación en aguas abiertas en España. Su modelo combina competición, educación ambiental y actividades familiares, fomentando un deporte saludable y un respeto activo por el medio marino.
Patrocinadores y apoyo institucional
El evento está organizado por el Club Natació Radikal Swim con el apoyo de ocean52, que destina el 52% de los beneficios a la protección de los océanos. Los participantes se han hidratado con las bebidas ecológicas de la marca, envasadas en vidrio y aluminio 100% reciclables. Entre otros patrocinadores se encuentran Quadis Autolica, Sailfish, Evowall Technology, Holaluz, Nord y Embotits Subirats. A nivel institucional, la Radikal ocean52 cuenta con el respaldo de la Federación Catalana de Natación, el Patronat Costa Brava, la Diputación de Girona y el Ayuntamiento de Palafrugell.
Las entidades locales, como el Club de Vela Calella, el Club Náutico Llafranc o la Fundación Oncolliga de Girona, también colaboran activamente en la organización, consolidando la travesía como una cita deportiva y ambiental imprescindible en la Costa Brava.
Escribe tu comentario