Vídeo | Roban a Max Verstappen y hackean a la FIA: alarma pública sobre accesos que permitían ver datos internos

La cuenta de Instagram @franparr_formula se hace eco una brecha en la plataforma de la FIA que permitía acceder a información de pilotos y personal del Mundial.

|
Franparr
Imagen de la publicación de @franparr_formula en redes

 

 

La Fórmula 1 vive un nuevo sobresalto, aunque esta vez lejos de los circuitos. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha tenido que corregir de urgencia un error en su web oficial tras descubrirse que cualquiera podía ver datos internos de pilotos, ingenieros y trabajadores simplemente configurando su perfil como “Administración”.

 

La publicación que encendió las alarmas

Todo comenzó con una publicación en Instagram, desde la cuenta @franparr_formula, donde se explicaba paso a paso cómo, al registrarse en la web de la FIA y cambiar el tipo de perfil, se accedía a información confidencial. La demostración se hizo viral entre los aficionados de la Fórmula 1 y destapó la fragilidad del sistema digital del máximo organismo del automovilismo.

 

Un hackeo amateur que acabó ayudando a la FIA

Entre los usuarios que probaron el fallo se encontraba Nagli, uno de los tres fanáticos que lograron entrar en la base de datos. Según relató, el proceso fue sorprendentemente simple. “Nos costó 10 minutos encontrar un fallo de seguridad”, explicó.

Lejos de aprovecharlo con fines maliciosos, el grupo decidió contactar directamente con la FIA para advertir de la vulnerabilidad y colaborar en su corrección. “No queríamos dañar nada; solo demostrar lo fácil que era acceder”, añadió Nagli en redes.

 

Reacción inmediata de la Federación

Tras el aviso, la FIA aseguró haber solucionado el problema y reforzado los protocolos internos. La institución revisó los permisos de acceso y eliminó la posibilidad de que usuarios externos pudieran escalar privilegios dentro del sistema. También se establecieron controles adicionales para proteger la información del personal acreditado.

 

Una llamada de atención sobre la seguridad digital

El incidente ha servido de advertencia: incluso una organización con la infraestructura tecnológica de la Fórmula 1 puede sufrir vulnerabilidades básicas. La combinación de redes sociales y ciberseguridad vuelve a poner sobre la mesa la importancia de auditar los sistemas críticos antes de que lo hagan los aficionados… o los hackers.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA