Àlex Márquez se corona subcampeón: los hermanos Márquez hacen historia en MotoGP
Álex Márquez asegura matemáticamente la segunda posición del Mundial de MotoGP 2025 en Sepang. Marc celebra el hito familiar en Instagram.
El rugido de los motores y la emoción del público en Sepang fueron el telón de fondo para un momento histórico en MotoGP. Álex Márquez, con determinación y constancia, aseguró matemáticamente el subcampeonato de la categoría reina, mientras Francesco Bagnaia domina la carrera Esprint y marca su segunda victoria de la temporada. La hazaña marca un doblete sin precedentes para la familia Márquez, consolidando su legado en la historia del motociclismo.
La Esprint de Sepang: Bagnaia impone su ley
El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) controla la prueba desde la pole hasta la bandera a cuadros, mostrando una superioridad clara. Álex Márquez, a pesar de los intentos de adelantamiento de Pedro Acosta (KTM), mantiene su posición y garantiza su segundo puesto en la clasificación general del Mundial. Fermín Aldeguer completa el podio y obtiene el título de rookie del año, confirmando su proyección como uno de los talentos emergentes de MotoGP.
“Campeones y subcampeones del mundo. Crecimos juntos, nos divertimos juntos, trabajamos juntos, sufrimos juntos y este año... ¡ganamos juntos! Te quiero, hermanito”, escribió Marc Márquez en Instagram, celebrando el logro de su hermano Álex.
Un doblete histórico para los Márquez
Con este resultado, la familia Márquez asegura un hito histórico: Marc Márquez, ya proclamado campeón en Japón el 27 de septiembre y ausente por lesión, y Álex Márquez, matemáticamente subcampeón. Por primera vez en MotoGP, dos hermanos ocupan los dos primeros puestos de la clasificación final, dejando una marca imborrable en la categoría reina.
La ciudad de Cervera se consolida como epicentro del motociclismo mundial gracias al talento y la perseverancia de los hermanos, quienes han demostrado que la pasión familiar puede convertirse en dominio absoluto en la pista.
La pole y la recuperación de Bagnaia
Antes de la Esprint, Bagnaia logró la pole en la sesión clasificatoria, superando la Q1 y ganando el derecho a salir primero en la Q2. La victoria del sábado refuerza su capacidad de resiliencia tras un inicio complicado en el fin de semana.
“La situación no está clara. Ayer (viernes, en los ensayos clasificatorios) me fue muy mal y hoy soy de nuevo competitivo (...) Vamos a tener que entender qué ocurre”, admitió Bagnaia, mostrando la irregularidad que ha caracterizado su temporada y que este sábado, sin embargo, quedó olvidada por su brillante actuación.
Ausencias que marcan la cita
Marc Márquez no compite en Sepang por una lesión en el hombro derecho sufrida en Indonesia el 5 de octubre. Jorge Martín, campeón de 2024, también continúa recuperándose de una fractura de clavícula sufrida en Motegi en septiembre.
Estas bajas acentúan la relevancia del subcampeonato de Álex, que ha sabido mantener la concentración y la regularidad necesarias para alcanzar este hito histórico.
Próxima carrera: tensión máxima
Para el Gran Premio de Sepang, Bagnaia arranca desde la pole, seguido de Álex Márquez y Franco Morbidelli (Ducati-VR46). Fabio Quartararo (Yamaha) completará la primera fila desde la cuarta posición. La batalla por la victoria del domingo promete emociones intensas y definirá la recta final de la temporada 2025, ya marcada por la leyenda de los Márquez.
El podio de la Esprint ratifica la supremacía familiar y el talento de las nuevas promesas, consolidando un fin de semana que será recordado como uno de los más emotivos e históricos del motociclismo moderno.
Escribe tu comentario