Emoción, lágrimas y promesas: el Barça vuelve al Spotify Camp Nou tras 833 días de espera
Joan Laporta y la plantilla azulgrana vivieron un día histórico en el primer entrenamiento en el renovado estadio: “Es el sueño colectivo del barcelonismo”
Hacía 833 días que la afición del Barça esperaba este momento. La ‘Gent blaugrana’ vivió una jornada muy especial. El viernes 7 de noviembre quedará para los anales de la historia del club, pues después de dos años y medio el equipo pudo regresar al Spotify Camp Nou. Aunque todavía con las obras en marcha, el entrenamiento abierto tuvo el sabor de un auténtico regreso a casa. Miles de aficionados, directivos, miembros del staff técnico y jugadores se reencontraron con el templo culé.
Para algunos futbolistas era la primera vez que pisaban el césped del estadio; para otros, el inicio de la cuenta atrás hacia los partidos oficiales en casa. La sensación compartida fue clara: el Barça vuelve a su hogar.
El presidente Joan Laporta, impulsor de la remodelación del estadio, se mostró visiblemente emocionado en los micrófonos de los canales oficiales del club y diversos medios:
“Es el sueño colectivo del barcelonismo (volver al Camp Nou). Todavía queda un año para que esté acabado sin la cubierta. Los jugadores estaban impresionados, como todos nosotros. Se me han escapado algunas lágrimas. Es como un retorno al futuro. Lo miras y te acuerdas de tu padre, tu abuelo. Disfrutaremos del presente y construimos el futuro”.
Sobre la jornada, Laporta aseguró:
“Las sensaciones son buenas, porque no se me ha comunicado ninguna incidencia. Hoy por hoy podríamos hacer un partido con 27.000 espectadores, pero queremos la 1B para hacerlo con 45.000, con todo el campo menos el Gol Nord. Estamos expectantes para conseguirlo”.
El presidente avanzó que ya se trabaja para que el primer partido oficial llegue pronto:
“Si nos dan la 1B la semana que viene, se podría hacer contra el Athletic. La presión también la trasladamos fuera del campo para que se cumplan los objetivos”.
En lo deportivo, Laporta mantuvo la calma y el optimismo:
“No me preocupa, pero evidentemente todos los responsables estamos ocupados en mejorar día a día. Flick tiene las cosas claras. Estamos segundos en Liga y queremos recortar puntos en Vigo. En Champions tenemos siete puntos y contra el Chelsea queremos los tres puntos para ponernos en una buena posición. Tenemos confianza en Hansi, recuperamos jugadores y estamos satisfechos”.
Para Laporta, el día fue de pura ilusión:
“Hoy era el día del retorno, un día de alegría, un retorno al futuro pensando en los momentos míticos del pasado. Tendremos momentos míticos en el presente y es el legado que dejaremos a las generaciones que crecerán en este Spotify Camp Nou que será el mejor del mundo”.
Sobre el nuevo estadio, el presidente destacó su impacto en el club:
“Tenemos un equipo altamente competitivo. Lo hemos reforzado con tres jugadores y con este estadio dará más confort a los socios, más seguridad, y generará el triple de ingresos. Hemos salvado, recuperado la economía y este estadio ya es una realidad y los inversores están satisfechos”.
También destacó la emoción de la plantilla:
“Hemos jugado en Montjuïc que nos ha dado un buen resultado, pero el campo de fútbol es el Spotify Camp Nou. Fíjate en los jugadores, algunos no habían pisado el estadio... Y los que ya habían estado querían volver, ellos ya están convencidos que estamos muy cerca de regresar con el apoyo que ayudará mucho”.
Laporta confirmó que el regreso al estadio permitirá cumplir el presupuesto marcado:
“Montjuïc ha salido mejor de lo que pensábamos, pero volver nos permitirá cumplir con el presupuesto. Con 62.000 (nueva fase) irá mejor, y si no hay imponderables, el estadio sin la cubierta se acabará en 2026”.
En cuanto al futuro europeo, Laporta soñó en voz alta:
“Me imagino la final de la Champions con el Barça ganando. Será el estadio más grande de Europa. Intentamos que cuando tengamos el permiso para jugar con 45.000 en Liga iniciar las gestiones para Champions”.
No faltó un guiño a Lamine Yamal:
“Nos hemos abrazado porque está haciendo un esfuerzo enorme con la pubalgia. Es un genio y un jugador comprometido. Es el mejor del mundo en su posición. Lo veo con una calidad superlativa”.
Y también mencionó un posible homenaje a Messi:
“Delante de 105.000, que esté lleno. Y tanto, sería una bonita forma de inaugurarlo, con un partido de homenaje a Leo. Será siempre y cuando ellos quieran”.
Finalmente, Laporta recalcó que no piensa en elecciones anticipadas y defendió la creación de una grada de animación gestionada por el club:
“No queremos comportamientos violentos. Lo que queremos es que sea una grada de jóvenes barcelonistas que animen a su equipo”.
Las voces del vestuario
El capitán Ronald Araujo fue claro:
“Muy feliz. Es una ilusión tremenda volver al Camp Nou. Todo el mundo sabe lo que es este estadio, lo que impone. El público no defrauda, siempre está ahí. Es una motivación para el equipo”.
El nuevo fichaje Marcus Rashford transmitió entusiasmo:
“Tengo muchas ganas de jugar aquí con la camiseta del Barça. El Camp Nou es uno de mis estadios favoritos y jugar aquí con el Barcelona va a ser una sensación increíble”.
Y Marc Casadó, culé de cuna, resumió el sentir general:
“Nos sentimos como en casa aquí. El ambiente ha sido increíble, la afición ha estado espectacular. Todavía tengo el sueño de jugar aquí y espero que se cumpla pronto”.
Escribe tu comentario