- Vídeo- Xavier Antich (Òmnium) sentencia: “Catalunya necesita un estado libre y propio”

El presidente de Òmnium Cultural reivindica la independencia como única herramienta para proteger la lengua catalana y garantizar cohesión social. Llama a la madurez del independentismo frente a los discursos de odio.

|
Antich
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, en la ofrenda al monumento a Rafael Casanoves por la Diada de Catalunya - ALBERTO PAREDES - EUROPA PRESS

 

 

Sant Boi y la ofrenda a Rafael Casanova

Este 11 de septiembre, la Diada cobra un protagonismo especial en Sant Boi con la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova. El acto, liderado por Xavier Antich, combina solemnidad, historia y participación ciudadana, y se convierte en espacio de reflexión sobre la identidad, la memoria histórica y el futuro político de Catalunya.

La ceremonia rememora la transición democrática iniciada con la manifestación de 1976 en plaza Catalunya, conectando pasado y presente. Cada ramo de flores depositado simboliza unidad, respeto y continuidad histórica, reforzando la posición de Sant Boi como epicentro simbólico y político de la Diada.

 

Rafael Casanova: un símbolo histórico y político

Casanova fue Conseller de Barcelona y máxima autoridad catalana durante el sitio borbónico de 1714, en plena Guerra de Sucesión. Su herida en la batalla final lo convirtió en un referente de resistencia y orgullo nacional. Su tumba en Sant Boi sigue siendo un lugar de peregrinaje durante la Diada, consolidando la ciudad como núcleo de memoria histórica y compromiso cívico.

 

Òmnium Cultural y la defensa del catalán

Antich recuerda que la lengua catalana es “un pilar de la cohesión social”. Reivindica que solo un estado independiente puede ofrecer las herramientas necesarias para protegerla y garantizar su enseñanza frente a sentencias judiciales como la del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Òmnium Cultural, fundada en 1961, ha desempeñado un papel central en la preservación de la lengua y cultura catalanas. La ofrenda de Casanova no es solo simbólica: refuerza la estrategia de la entidad como actor político y cultural de primer nivel, proyectando la defensa del catalán y la identidad como eje de la acción independentista.

 

Llamada a la madurez del independentismo

Antich lanza un mensaje directo al independentismo y al catalanismo democrático: es fundamental actuar con inteligencia colectiva, madurez y determinación frente a los que buscan fomentar la confrontación. Según sus palabras, se debe contrarrestar “los que pretenden movilizar los discursos de odio”, fortaleciendo la unidad y la capacidad de diálogo.

El discurso de Antich sitúa la Diada como un espacio de estrategia política, memoria y movilización social, conectando la defensa de la lengua con la aspiración a un Estado propio y soberano.

 

Contexto político y judicial

La reciente sentencia del TSJC sobre el catalán en las escuelas ha reavivado el debate sobre la autonomía educativa y la protección de la lengua. Antich asegura que estas decisiones judiciales evidencian la necesidad de que Catalunya cuente con herramientas propias para decidir sobre su futuro político y social, reforzando el argumento a favor de la independencia.

 

Proyección de futuro

El presidente de Òmnium proyecta la Diada hacia el futuro: un espacio de unidad, reflexión y consolidación del proyecto democrático catalán. La reivindicación de un estado propio se presenta como instrumento para proteger la identidad, garantizar derechos y construir cohesión social, mientras que la participación ciudadana y el respeto a la historia consolidan la legitimidad del movimiento independentista.

 

Repercusiones y liderazgo

El acto tiene eco en toda Catalunya. La reivindicación de Antich refuerza la imagen de Òmnium Cultural como actor estratégico en la defensa del catalán y los derechos democráticos. Su discurso combina historia, política y cultura, posicionando la Diada como momento de reflexión, acción y consolidación del independentismo democrático y del catalanismo plural.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA