Rius (Junts) alerta: “hay más motivos que nunca” para movilizarse por la independencia

El portavoz de Junts denuncia la ofensiva contra el catalán y cuestiona la idea de normalidad política defendida por Salvador Illa, recordando además la ausencia de Puigdemont y los exconsellers en las marchas soberanistas.

|
El portavoz de Junts, Josep Rius
El portavoz de Junts, Josep Rius - KIKE RINCÓN - EUROPA PRESS

 

Josep Rius, portavoz de Junts, afirma que el contexto actual multiplica las razones para salir a la calle en defensa de la independencia. El dirigente sostiene que el movimiento soberanista vive una etapa marcada por resoluciones judiciales y trabas políticas que, según él, refuerzan la necesidad de mantener la movilización.

 

La sentencia del TSJC como detonante

Rius destaca: “Hay más motivos que nunca para volverse a manifestar ante un estado que no frena en su ofensiva contra Catalunya. Lo hemos visto esta semana con la sentencia del TSJC en contra del catalán en la educación y los problemas que pone para que sea reconocido como lengua oficial en Europa”. El portavoz considera que el fallo judicial sobre la escuela en catalán ejemplifica la presión institucional contra la lengua.

 

Críticas a Salvador Illa

El representante de Junts rechaza la visión de estabilidad defendida por el líder socialista catalán: “La falsa normalidad que pregona el presidente Salvador Illa no es así”. Para Rius, la situación política y judicial demuestra que no hay un escenario de reconciliación, como sostiene el PSC.

 

La ausencia de líderes exiliados

El dirigente añade que la imposibilidad de que Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig participen en la marcha sigue siendo una prueba evidente de que no existe normalidad política. Su exclusión de los actos públicos, señala, mantiene abierto un conflicto no resuelto en el independentismo catalán.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA