El acto institucional de la Generalitat a las 20 horas en el TNC centra la Diada 2025 en diversidad y cultura
La jornada del 11 de septiembre combina manifestaciones, homenajes y actividades culturales que reflejan la pluralidad y unidad de la sociedad catalana. La Generalitat busca proyectar un mensaje inclusivo en todo el territorio.
El inicio de la celebración se produce con la tradicional ofrenda floral ante el monumento a Rafael Casanova en Barcelona. La ceremonia, encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y acompañada por miembros de su Govern, reúne a ciudadanos y autoridades en un acto cargado de solemnidad y recuerdo histórico.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, subraya que los actos buscan “reivindicar que Catalunya es un país rico en su diversidad y abierto al mundo”, destacando que la Diada refleja no solo la memoria histórica, sino también la pluralidad de la sociedad contemporánea.
Movilizaciones simultáneas en tres ciudades
Paralelamente, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y otras cinco entidades organizan manifestaciones bajo el lema “Més motius que mai!” en Barcelona, Girona y Tortosa. En Barcelona, la marcha discurre por el paseo Isabel II, desde Pla de Palau hasta la Rambla, siguiendo la tradición de los últimos años.
Estas movilizaciones buscan mantener viva la reivindicación soberanista y acercar los mensajes de las entidades al conjunto de la ciudadanía, incluso con el independentismo fuera del Govern y sin mayoría parlamentaria.
Fiesta cultural y social en el paseo Lluís Companys
Desde primera hora, el paseo Lluís Companys acoge la Festa per la Llibertat, organizada por Òmnium Cultural, con actividades culturales, talleres y conciertos. La jornada busca fomentar la participación ciudadana y ofrecer un espacio donde cultura y reivindicación social se combinan de manera inclusiva.
Además, durante toda la jornada varios espacios emblemáticos abren sus puertas: el Parlament de Catalunya, el Palau de la Generalitat, el Palau Güell, el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, el Museu d’Arqueologia y el Museu d’Història de Catalunya, así como El Born. Estas aperturas permiten a la ciudadanía acercarse a la historia, la cultura y la memoria del país.
Acto central en el TNC: teatro, música y homenaje
El colofón de la Diada tiene lugar a las 20 horas en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC). Dirigido por Àngel Llàcer, con textos de Jordi Amat y música de Jofre Bardagí, el acto integra lecturas teatrales, actuaciones musicales y proyecciones audiovisuales que rinden homenaje a figuras como el escritor Paco Candel, la matemática Maria Assumpció Català y el Congrés de Cultura Catalana de 1975.
La directora artística, Marta Bayarri, explica que el evento busca “representar la pluralidad y realidad social de Catalunya a través de su manifestación artística”, combinando teatro, poesía, danza, música y elementos audiovisuales para reflejar la diversidad cultural y social del territorio.
Entre los participantes destacan Els Amics de les Arts, Pemi Fortuny, Antonio Orozco y los Castellers de Vilafranca, aportando un carácter popular y participativo al cierre de la jornada.
Imagen y simbolismo de la Diada 2025
El cartel oficial de este año, diseñado por el estudio Partee, representa una reinterpretación de las cuatro barras de la senyera mediante personas de diferentes edades, orígenes y colectivos. Según Paneque, “Catalunya es un mosaico muy diverso, pero tenemos elementos comunes, como las cuatro barras”, subrayando la unidad en la diversidad a través de la creatividad y el arte.
La exposición con los finalistas se puede visitar en el Palau Robert de Barcelona hasta el 28 de septiembre, permitiendo a la ciudadanía acercarse al simbolismo y la riqueza visual de la Diada.
La Generalitat apuesta por unidad e inclusión
Con Salvador Illa al frente, el Govern pretende proyectar un mensaje inclusivo y representativo. La portavoz Paneque afirma que la Diada no solo rememora la historia, sino que refleja la actualidad: “Trabajamos y demostramos que somos el Govern de todos”.
La jornada completa evidencia que la Diada 2025 es un espacio donde memoria, cultura, ciudadanía y diversidad convergen, consolidando a Catalunya como un territorio plural, abierto y unido en su riqueza social y cultural.
Escribe tu comentario