Por último, entre los tramos 7 y 15 habrá subidas, que oscilarán entre los 40 euros y los 110 euros.
Los trabajadores cuyos ingresos estén en los tramos 13 y 14 serán los que vean una subida más cuantiosa en sus tarifas.
El ministro José Luis Escrivá querría bonificar el 50%, pero en la negociación habría cedido, según informa El Confidencial Digital.
Era una de las reivindicaciones históricas del colectivo y podría ser una realidad a partir del 1 de enero de 2023: los autónomos que tengan hijos con alguna enfermedad grave (como leucemias, por ejemplo) se podrían beneficiar de una reducción en su cuota mensual del 75%. Las asociaciones están negociando con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y ahora, según ha avanzado El Confidencial Digital, lograrían una mejora muy significativa en términos de conciliación familiar. Pese a que la intención inicial de Escrivá sería de llegar al 50%, las negociaciones habrían servido para que las asociaciones de autónomos ampliaran esa cobertura un 25% más.
De hecho, según apunta este medio, 1,3 millones de trabajadores autónomos españoles podrían beneficiarse de estas condiciones. En la actualidad, en España hay 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia, de modo que más de un tercio podrían beneficiarse del resultado de la negociación.
LAS NEGOCIACIONES, ¿EN LA RECTA FINAL?
Por otro lado, según apunta Capital, las negociaciones entre las asociaciones de autónomos y los representantes del ministerio encararían ya su recta final. Hasta ahora se habría llegado a distintos acuerdos que posibilitarían poner negro sobre blanco en las condiciones, como que aquellos autónomos que ingresen menos de 670 euros al mes verán su cuota reducida a 245, mientras que los que superen los 6.000 euros netos al mes, tendrán que llegar a una cuota de 500 euros.
Los cuatro primeros tramos, que corresponden a los profesionales que generen menos actividad económica (desde 670 euros hasta los 1.300 euros), verán reducidas sus cuotas en un importe que puede llegar a los 15 euros/mes menos entre el año que 2023 y 2025.
Por lo que respecta a los tramos 5 y 6 (este será el último sin subida), el importe mensual que tendrán que pagar los autónomos durante los tres años será de 294 euros; está determinado para las personas cuyos ingresos oscilen entre los 1300 y los 1700 euros.
Por último, entre los tramos 7 y 15 habrá subidas, que oscilarán entre los 40 euros y los 110 euros.
Los trabajadores cuyos ingresos estén en los tramos 13 y 14 serán los que vean una subida más cuantiosa en sus tarifas.
Escribe tu comentario