6 de cada 10 transportistas españoles temen por su trabajo
La situación de crisis del sector se ha agravado por la guerra de Ucrania
Los profesionales del transporte por carretera no pasan por su mejor momento. Sus condiciones económicas se complican, sobre todo a causa de la subida del precio de los carburantes, y algunos ven peligrar su actividad. Así, según una encuesta hecha por Ontruck a más de 130 sus conductores, 6 de cada 10 consideran que su continuidad laboral no está garantizada, en una situación de crisis agravada por la invasión de Ucrania.
Más allá de esto, el gasóleo ha subido hasta 80 céntimos por litro en los últimos 12 meses, y para el 70% de los consultados, asumir esa escalada de precios ha supuesto dejar de ingresar al menos entre un 25% y un 40%. Además, uno de cada cuatro del total han visto reducirse sus ingresos más de un 40%.
"Teniendo en cuenta que hablamos de un sector muy atomizado, en el que un elevado porcentaje de los transportistas son autónomos o propietarios de pequeñas flotas, es normal que una reducción de ingresos de estas dimensiones les resulte insostenible, llegando a verse abocados a cerrar su negocio. Es urgente que se adopten medidas de alcance para proteger a estos profesionales, cuya función es esencial para el correcto funcionamiento de la economía", apunta José Luis Cuadros, director de Estrategia de Ontruck.
En este contexto complejo que viene arrastrándose desde hace meses, el sector del transporte por carretera ha adoptado diferentes medidas de presión para hacer oír sus reivindicaciones, como el paro patronal del pasado marzo. Sin embargo, el 69% de los consultados creen que estas movilizaciones no han tenido el efecto deseado, mientras un 25% sí considera que se consiguieron resultados. 6 de cada 10 están dispuestos a seguir con las movilizaciones.
Escribe tu comentario