El número de hipotecas sobre vivienda en Catalunya aumenta
Catalunya es la comunidad autónoma con el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo, por delante de Andalucía, con 7.604, y la Comunidad de Madrid, con 7.480
En Catalunya, el número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 33% en mayo respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 8.354 préstamos. Y en toda España, la firma de hipotecas creció un 24,7% interanual hasta la suma de 44.165 préstamos, la mayor cifra en un mes de mayo en más de once años, desde febrero de 2011, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De este modo, se constata que la firma de hipotecas sobre viviendas encadena quince meses de ascensos interanuales consecutivos. Catalunya, de hecho, es la comunidad autónoma con el mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en mayo, por delante de Andalucía, con 7.604, y la Comunidad de Madrid, con 7.480. También lidera el ranking en prestación de capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas, con 1.672,2 millones, por delante de la Comunidad de Madrid (1.524,1 millones) y de Andalucía (928,6 millones).
En toda España, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 11,9% interanual en mayo, hasta los 149.261 euros, el mayor desde octubre de 2007. El 27,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de mayo a tipo variable, mientras que el 72,8% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,05% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,66% en el caso de las de tipo fijo.
EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SUBE UN 20,3%
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 20,3% en mayo respecto al mismo mes de 2021, hasta un total de 57.463 préstamos.
El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 26,1% en abril, hasta superar los 9.145 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 4,8% y sumó 159.148 euros.
BAJAN LAS HIPOTECAS QUE CAMBIAN DE CONDICIONES
El pasado mes de mayo, un total de 13.710 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra un 48,7% inferior a la de igual mes de 2021. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, tuvieron lugar 11.397 modificaciones producidas con la misma entidad financiera, con un descenso anual del 49%, mientras que el número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1.883, un 40,2% menos que en mayo de 2021.
Por su parte, en 430 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 64,8% menos que un año antes. De las 13.710 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 23,9% se deben a modificaciones en los tipos de interés.
Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 22,4% al 50,5%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 76,3% al 45,8%. El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (66,8%), como después (39,6%).
Escribe tu comentario