Telefónica hace una revisión al alza de sus objetivos financieros

La compañía ha cerrado el primer semestre del año con unos beneficios de 1.026 millones de euros

|
Catalunyapresspalletetelefon

 

Catalunyapress palletetelefon
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Foto: Europa Press

 

Telefónica ha obtenido unos resultados "sólidos" en la primera mitad de 2022 en un contexto marcado por la incertidumbre. La compañía explica que ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto acumulado de 1.026 millones de euros, cifra que estabiliza las ganancias del grupo tras los resultados extraordinarios procedentes de las operaciones cerradas en la primera mitad de 2021. Entonces, el beneficio superó los 8.600 millones de euros tras los 7.400 millones de euros procedentes de los resultados extraordinarios provenientes de la creación de VMO2 en Reino Unido junto a Virgin Media y de la venta de las torres de Telxius. Además, "la evolución positiva" registrada entre abril y junio permite a la compañía avanzar aún más y actualizar al alza sus objetivos financieros de ingresos y OIBDA marcados inicialmente para 2022.

 

Catalunyapress telefonicadas
Algunos de los datos destacados. Foto: Telefónica

 

"El mundo atraviesa un período de debilidad económica y es ahora cuando aún tiene mayor valor el comportamiento de Telefónica, con sus sólidos fundamentales y unos resultados que superan los objetivos marcados y consolidan su negocio rentable, de calidad y de servicio a la sociedad . Telefónica no es inmune a las incertidumbres globales, pero sí resistente para seguir ofreciendo confianza y estabilidad a los desafíos que vengan por delante", ha afirmado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, tras la presentación de los datos semestrales.

 

La actividad de financiación de Telefónica hasta junio se sitúa en 7.392 millones de euros, lo que permite al grupo mantener una sólida posición de liquidez de hasta 20.603 millones de euros. Además, la compañía tiene cubiertos los vencimientos hasta más allá de 2024, la vida media de su deuda alcanza los 12,8 años y cerca del 80% de la deuda está anclada a tipos fijos históricamente bajos. A 30 de junio, la deuda financiera neta se sitúa en 28.817 millones de euros. Considerando las operaciones posteriores al cierre, la deuda se situaría en torno a 27.800 millones de euros.

 

Además, la compañía dice que, en cuanto al 5G, la cobertura crece de forma constante, con presencia en más de 600 localidades en Reino Unido, en torno a 1.600 ciudades en Alemania, 35 ciudades en Brasil y cerca de un 83% de la población de España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA