Endesa denuncia el aumento del "fraude eléctrico" en las plantaciones de marihuana

En 2021 la eléctrica detectó en Catalunya 23.000 casos de conexiones irregulares, con un consumo de 434 millones de kWh

|
Catalunyapress frauelectric

 

Catalunyapress frauelectric
Una instalación eléctrica. Foto: Europa Press

 

Los casos de fraude eléctrico en plantaciones de marihuana se han duplicado en los últimos cuatro años en Catalunya, según un comunicado de Endesa este 2 de agosto.

 

De hecho, durante el año pasado la empresa cerró 684 expedientes de fraude vinculados a este tipo de plantaciones, lo que "muestra un problema creciente en muchas localidades", ya que, según la compañía, afecta a la seguridad de los vecinos, la calidad del suministro y la convivencia ciudadana. La energía recuperada en 2021 alcanzó los 119,37 millones de kilovatios por hora (kWh), el equivalente al consumo anual de 34.000 hogares, y el 27% del total de energía recuperada por Endesa en el conjunto de fraudes detectados.

 

Pese a eso, la eléctrica ha apuntado que "la magnitud del problema es mucho mayor" y que sus estimaciones indican que en España el consumo eléctrico de las plantaciones de marihuana sería de 1,5 TWh, el equivalente al consumo de Palma (Illes Balears) durante un año.

 

En 2021 Endesa detectó en Catalunya 23.000 casos de conexiones irregulares, con un consumo de 434 millones de kWh, mientras que el número de expedientes por fraude eléctrico ha aumentado un 58% comparado con 2016.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA