Congreso CEDE. Reynés pide revisar los planes de descabonización por la crisis energética
Reynés ha defendido también una regulación “razonable, justa y que no impida el desarrollo”. “La gestión regulatoria se convierte en un aspecto fundamental”, cree el empresario.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha pedido en el marco del congreso de directivos CEDE que se revisen los planes de descarbonización de las compañías energéticas debido a la crisis energética que vive Europa en estos momentos.
Además, también ha demandado a las administraciones públicas para que desarrollen las políticas en materia de energía con neutralidad tecnológica.
El presidente de Naturgy ha coincidido en el debate con el presidente de Repsol, Antonio Brufau. Ambos creen que no se puede avanzar en las descarbonización pensando que electrificar la sociedad será la solución.
Reynés ha defendido también una regulación “razonable, justa y que no impida el desarrollo”. “La gestión regulatoria se convierte en un aspecto fundamental”, cree el empresario.
Para el directivo de Naturgy hay dos conceptos indispensables para avanzar razonablemente. El primero, el “realismo” a la hora de “establecer objetivos que sean alcanzables” y el segundo, transparencia, sobre todo “en los costes, en los precios y en las hipotecas, porque las decisiones que se toman tendrán repercusión en personas, en la sociedad, en empresas y familias”.
Por ello cree que no se deben “denostar tecnologías ni ninguna fuente de suministro” incidiendo en que, en el caso de las renovables, “no hay ninguna duda de que hay que apostar por ellas”.
Reynés también ha señalado que el gas natural es una materia prima “necesaria” y hay que asegurar su suministro en condiciones “competitivas”.
Escribe tu comentario