El Ministro de Obras Públicas de Chile visita las instalaciones de Aigües de Barcelona
Juan Carlos García Pérez de Arce, del gobierno del presidente Gabriel Boric, ha valorado positivamente el modelo de gestión público-privada en Barcelona.

Juan Carlos Garcia Pérez de Arce, Ministro de Obras Públicas del actual gobierno de Chile , ha visitado las principales instalaciones de Aigües de Barcelona para conocer de primera mano las buenas prácticas de la compañía en la gestión del ciclo integral del agua . En esta línea, ha querido profundizar en soluciones que ya se están llevando a cabo en Barcelona como la reutilización del agua .
Teniendo en cuenta el actual contexto de emergencia climática y escasez hídrica, Aigües de Barcelona lidera las soluciones tecnológicas en la gestión del agua tanto en la ciudad Condal como en Santiago de Chile . Una de las formas más sostenibles de proteger los recursos subterráneos y adaptarse a los efectos del cambio climático es la regeneración del agua , es decir, someter el agua depurada a un nuevo tratamiento para que se pueda reutilizar siguiendo un modelo circular .
Esta técnica se está llevando a cabo en Barcelona y Chile tiene la intención de implantarlo para abordar la escasez hídrica del país. Esta circularidad permite que no se dependa exclusivamente de las condiciones medioambientales y climáticas para garantizar el acceso al agua y favorece la preservación del estado ecológico de los ríos y acuíferos. Aigües de Barcelona consiguió regenerar, durante el 2021, un total de 38 hm3 de agua, el equivalente a 11.250 piscinas olímpicas .
El ministro chileno ha valorado muy positivamente el modelo de gestión que la compañía lleva a cabo todos los días del año para garantizar la calidad, la seguridad y la continuidad de este recurso esencial que consumen más de 3 millones de habitantes en el área metropolitana de Barcelona .
Juan Carlos García Pérez de Arce ha estado acompañado por el presidente de Aguas de Barcelona, Ángel Simón ; por el director de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile, Rodrigo Sanhueza; por el jefe de los asesores del MOP, Carlos Estévez ; y Daniel Tugues , director de Operaciones de Aguas Andinas.
Las instalaciones que han visitado han sido el centro de control operativo y el laboratorio de la sede de Collblanc, la planta depuradora del Baix Llobregat, el centro de operación y servicios digitales Dinapsis, además de otras instalaciones como la planta desalinizadora del Llobregat .
En la reunión se ha halagado la buena gestión de Aguas Andinas, la empresa encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la región metropolitana de Santiago de Chile y que sirve a cerca de 8 millones de habitantes. Aguas Andinas se engloba dentro del grupo Agbar desde hace más de 20 años , una relación basada en un modelo de colaboración público-privada, gracias a la cual la región andina se convirtió hace más de una década en la primera de América Latina al alcanzar el 100% del tratamiento de las aguas residuales, siendo en la actualidad un referente en la gestión del ciclo integral del agua en el subcontinente.
En este sentido, cabe destacar el reconocimiento que obtuvo la biofactoría (planta de tratamiento de aguas residuales generadora de nuevos recursos como biogás, agua reutilizada, fangos) Gran Santiago en la COP24 de Katowice, galardón concedido por Naciones Unidas por la contribución de esta instalación a mitigar los efectos del cambio climático.
Escribe tu comentario