El paro subió en septiembre pero sigue por debajo de los 3 millones de personas

La contratación cayó un 13,7% el mes pasado, pero la firma de contratos indefinidos se triplicó

|
Catalunyapress ocupset22

 

Catalunyapress ocupset22
Una oficina del SOC. Foto: Europa Press


El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 17.679 personas en septiembre (+0,6%), lo que situó el total de parados en 2.941.919, su menor cifra en un mes de septiembre desde 2008, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

 

La subida del paro en septiembre, la tercera consecutiva tras las de julio y agosto, es la más elevada en un mes de septiembre desde 2018, cuando aumentó en 20.441 personas, aunque es más moderada de lo que suele ser habitual para este mes, que en el promedio de los años 2008-2019 sumó 46.307 desempleados.


"Se trata de un incremento menor de lo habitual y que sigue la tónica general de este mes, marcado por la fuerte estacionalidad tras la campaña de verano", apuntan des del Ministerio.

 

Catalunyapress dadesaturset22


12 COMUNIDADES ELEVAN SU CIFRA DE PARADOS

 

El paro registrado subió en septiembre en 12 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (+6.788 desempleados), Catalunya (+3.373 parados) y Asturias (+2.565), y bajó en País Vasco (-2.078 desempleados), Canarias (-1.628), Comunidad Valenciana (-1.250), La Rioja (-745) y Madrid (-130). 

 

En cuanto a las provincias, el paro retrocedió en 15 de ellas, lideradas por Sevilla (-2.849 desempleados), Valencia (-2.469 parados) y Vizcaya (-1.218) y aumentó en 37, principalmente en Cádiz (+5.962 parados), Asturias (+2.565 desempleados) y Málaga (+2.176).

 

El paro registrado entre los extranjeros subió en septiembre en 8.968 desempleados (+2,5%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 365.744. De esta forma, la mitad del aumento del paro de septiembre de este año se debe a la pérdida de empleo entre los extranjeros.

 

MÁS CONTRATOS INDEFINIDOS

 

Sin embargo, como nota positiva, durante el mes pasado se registraron 1.660.792 contratos, un 13,7% menos que en el mismo mes de 2021. De todos ellos, 775.856 fueron contratos indefinidos, cifra que equivale al 46,7% del total de contratos efectuados en el mes y que supera en más del triple (+258%) a la de septiembre de 2021.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA