lunes, 27 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

João Mira Gomes: "Las políticas europeas han ayudado a superar los retos que planteó la pandemia"

João Mira-Gomes, embajador de Portugal en Madrid, ha intervenido este miércoles en el desayuno organizado por CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), que ha contado con el patrocinio de Agbar y con la colaboración de Deloitte.

Purificació González | miércoles, 19 de octubre de 2022, 12:46
  • 0
Catalunyapress Jou00e3o Mira Gomes
João Mira Gomes durante su intervención en el desayuno de la Fundación CEDe/ @FCEDE

 

En el mismo desayuno, presentado por Pau Herrera, Secretario del patronato de la Fundación CEDE y moderado por Ignacio Álvarez-Rendueles, Consejero Ejecutivo del banco BPI, Mira-Gomes ha abordado los tratados de cooperación entre España y Portugal, así como las políticas impulsadas por el país luso en materia de infraestructuras o la recuperación económica poscovid.

 

La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, integra a 37 asociaciones que representan a más de 155.000 directivos. Contribuimos a la creación de espacios para compartir, dialogar y reflexionar sobre temas que puedan interesar a los empresarios y directivos de este país.

 

Según el embajador portugués,João Mira Gomes, y en referencia a la recuperación tras la pandemia, en Portugal "estamos en una buena trayectoria", recordando que en la actualidad "hemos dejado atrás el problema de la deuda y se han incrementado las cifras de turismo que teníamos en el 2019". Asimismo, ha destacado que los retos que supuso la pandemia "se han superado gracias a las políticas europeas".  

 

En este sentido, Mira-Gomes ha indicado que "las exportaciones para España se están recuperando", destacando que en el año 2021 las mismas se situaron en "un 12-14% más que en el 2019 y ahora lo superamos con creces", lo que demuestra "que la economía y los empresarios han sabido adaptarse".

 

Durante su intervención, Mira-Gomes ha recordado que Portugal ha logrado un "gran acuerdo con los salarios y las pensiones", lo que, ha dicho, es vital "para la estabilidad y para poder afrontar este invierno ante la compleja situación geopolítica".

 

PORTUGAL APUESTA POR LAS INVERSIONES EN ENERGÍAS RENOVABLES

 

Mira-Gomes ha recordado, durante el desayuno organizado por CEDE, que el Gobierno portugués, a través de sus presupuestos, ha realizado una inversión cercana a los 17.000 millones de euros en energías renovables en los últimos años. Además, ha señalado que Portugal y España están en un "mercado común eléctrico". En este sentido, ha apuntado que Portugal también está apostando "enormemente" por diferentes cuestiones que incluyen las conexiones con España, así como con el conjunto de Europa, además del desarrollo tecnológico, continuando con la atracción de inversiones extranjeras.

 

En este sentido, Mira-Gomes ha indicado que "Portugal exporta más a España que a Francia y Alemania en su conjunto", así como que España "exporta más a Portugal que a América Latina", lo que según el embajador, "nos da una idea de la relación entre los dos países", que ha calificado como "una gran oportunidad estratégica".

 

TURISMO E INFRAESTRUCTURAS

 

 

Catalunyapress joaomiragomes
Según el  embajador portugues: "Hay que hablar de China, pero desde el punto de vista del refuerzo de la autonomía estratégica de Europa"

 

El embajador de Portugal en Madrid, ha señalado que el turismo, "el cual tiene un peso importante en nuestro PIB, se está recuperando". Asimismo, Mira-Gomes ha precisado que el país “está atrayendo a un gran número de turistas con más capacidad económica", al tiempo que se trabaja para lograr un "turismo sostenible". En este sentido, ha apuntado que, en la actualidad, “ya se están desarrollando estrategias conjuntas de turismo transfronterizo con España", como la conocida Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo, un documento marco que permitirá abordar conjuntamente el reto demográfico, así como el crecimiento económico, la generación de empleo o la conectividad entre ambos países.

 


Mira-Gomes también ha hecho referencia a la alta velocidad, al indicar que la "máxima prioridad" para Portugal es conectar las dos ciudades más importantes del país: Lisboa - Oporto, “lo que permitirá posteriormente la conexión entre Oporto y Vigo”. Al mismo tiempo, Mira-Gomes ha señalado que la conexión entre Sines y la Plataforma Logística de Badajoz estará lista a finales del año 2023. Está igualmente prevista la conexión de alta velocidad Aveiro-Salamanca para llegar a Madrid a través de Medina del Campo.

 

EL PESO DE CHINA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES

 

En el desayuno organizado por CEDE, también se ha puesto en contexto la relación de Portugal con China, así como con el conjunto de Europa. En este sentido, Mira-Gomes ha precisado que "si miramos las infraestructuras críticas en Europa, así como el sector portuario en Grecia, China ya está presente", a lo que ha apuntado "hay que hablar de China, pero desde el punto de vista del refuerzo de la autonomía estratégica de Europa".

 

"Con la llegada de la Covid-19¬- ha indicado Mira-Gomes- hemos pasado a depender de muchos países fuera de la Unión Europea", lo que nos obliga a "reforzar el papel de Europa en sectores fundamentales", y pone de manifiesto la importancia de "potenciar las oportunidades extrarregionales entre Portugal y España”, indicando que "tenemos la capacidad de ser un punto de entrada de energía y ser proveedores de energías renovables para Europa”, y para ello, “debemos tener conexiones e infraestructuras potentes”.

 

En conclusión, Mira-Gomes ha señalado que este es el momento para que ambos países cooperen de uma manera más estrecha para que, en conjunto,tengan más peso en la Unión Europea.

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Joao Mira
Portugal
España
pandemia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un hombre corta la garganta a su esposa por ir a hacer la compra y...
  • Hiba Abouk lanza un demoledor dardo contra su exmarido, Achraf...
  • Detenido por masturbarse ante menores de edad en los aseos de un...
  • Los Letrados de la Administración de Justicia ponen fin a la...
  • Barcelona celebra el Día Mundial del Teatro constatando la...
ECONOMÍA
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
  • El 52% de los municipios de España tienen escasez de vivienda:...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón