Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de euros y despide a sus principales directivos

Los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada una de sus acciones

|
Catalunyapress musktwittercompra

 

Catalunyapress musktwittercompra
El consejero delegado de Tesla ha finalizado la compra de Twitter. Foto: Zuma Press


El consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, completó, el pasado jueves 27 de octubre, la compra de la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) y ha llevado a cabo el despido de sus principales directivos.

 

De esta forma, los accionistas de la compañía recibirán 54,20 dólares por cada acción y Twitter pasará a ser propiedad del magnate, que ya ha anunciado sus planes de cambiar las políticas de moderación de contenido de la red social apostado por "una mayor libertad de expresión", según CNN.
 

Musk ha expresado reiteradamente no estar de acuerdo con la práctica de la red de social de prohibir el acceso a la misma de forma permanente a aquellos usuarios que violan repetidamente sus políticas, lo que plantea la posibilidad de que usuarios, como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, regresen a la plataforma.

 

El cierre de la compra pone fin a meses de vaivenes por parte de la red social y del multimillonario por la adquisición de la compañía, puesto que a pesar de acordar una oferta inicial, Musk anunció meses más tarde que se retiraba de la adquisición alegando que los directivos de Twitter no habían accedido a sus peticiones.

 

Con todo, la compra de Twitter por parte del multimillonario podría afectar al funcionamiento de la plataforma, que engloba a gran parte del sistema político y de los medios de comunicación de todo el mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA