Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

El Gobierno recaudó 405 millones con la 'ley mordaza' en la pandemia, casi la mitad por desobediencia a la autoridad

Según la información publicada en el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior de 2021, consultado por Europa Press, el 47% de la cuantía por sanciones se debió a la desobediencia a la autoridad, de acuerdo al artículo 36.6, el mismo al que recurrió el Gobierno para castigar las infracciones de ciudadanos que se saltaban el confinamiento domiciliario decretado desde marzo de 2020.

 

Marta Planas Algueró | domingo, 30 de octubre de 2022, 12:09
  • 0
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño
El Gobierno recaudó 405 millones con la 'ley mordaza' en la pandemia, casi la mitad por desobediencia a la autoridad | @ep

 

El Gobierno tramitó 634.669 sanciones con una cuantía de 405,8 millones de euros durante la pandemia de Covid, en los años 2020 y 2021, por infracciones a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, la conocida por sus detractores como 'ley mordaza', que fue aprobada por el Gobierno del PP en 2015 y que sigue en vigor pese al acuerdo del Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos de reformar la norma.

 

Según la información publicada en el Anuario Estadístico del Ministerio del Interior de 2021, consultado por Europa Press, el 47% de la cuantía por sanciones se debió a la desobediencia a la autoridad, de acuerdo al artículo 36.6, el mismo al que recurrió el Gobierno para castigar las infracciones de ciudadanos que se saltaban el confinamiento domiciliario decretado desde marzo de 2020.

 

DESOBEDIENCIA O RESISTENCIA

 

El artículo 36.6 impone multas de entre 601 y 30.000 euros por la "desobediencia o resistencia" a la autoridad cuando los hechos no son constitutivos de delito, "así como la negativa a identificarse" o la "alegación de datos falsos o inexactos". Se trata de uno de los aspectos debatidos por los grupos parlamentarios que desean ahora reformar la 'ley mordaza', proponiendo que se exija "oposición corporal o fuerza física" en adelante.

 

En octubre de 2021, el Gobierno anunció mediante el Ministerio de Política Territorial que había creado un equipo de trabajo para devolver todas las multas que se impusieron a los ciudadanos por el estado de alarma por la Covid-19. Comunidades autónomas con competencias en la materia han anunciado ya la devolución.

 

El recuento oficial dejó un balance de 1.142.127 multas impuestas en toda España en el primer estado de alarma y al menos 220.296 sanciones en el segundo estado de alarma, según datos del Ministerio del Interior facilitados en marzo de 2021, cuando se cumplió un año del primero de los estados de alarma. Se trata de multas que tienen un procedimiento administrativo, por lo que no todas se notificaron finalmente.

 

SANCIONES Y CUANTÍA RECAUDADA

Según el anuario del Ministerio del Interior, en 2020 se tramitaron 375.930 sanciones y en 2021 la cifra bajó ligeramente a 258.739. La cifra total tuvo su incidencia notable en lo que se refiere a sanciones por el artículo 36.6, que experimenta un incremento de casi el 90% al comparar ambos años: 243.001 sanciones en 2020 frente a 25.630 un año después. Por este motivo, en 2021 se recauda 174 millones y en 2021 la cifra baja a 16,4 millones de euros.

 

El Ministerio del Interior explica que su anuario registra los expedientes tramitados por la Administración Central del Estado y que "es posible que dichas sanciones correspondan a expedientes iniciados tanto en 2021 como con anterioridad a dicho año".

 

Se agrupa en tres grandes capítulos -armas y explosivos, drogas y seguridad ciudadana-- y para la cuantía no se tiene en cuenta en los importes publicados "circunstancias concretas como son la reducción por pronto pago u otras".

 

El anuario de 2021 del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska refleja otros datos como que se tramitaron 364.320 denuncias por infracción administrativa en materia de drogas a la 'ley mordaza', lo que representa un aumento del 7,86% en relación al año pasado.

 

En cuanto a detenciones por tráfico de drogas - al margen de la ley de seguridad ciudadana--, el año pasado cerró con 27.141 arrestos, "lo que supone un aumento del 12,55% con respecto al año anterior".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Gobierno
recauda
millones
ley mordaza
pandemia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • “Conquistadores”, una visión desapasionada y divertida sobre...
  • El Ayuntamiento de Barcelona renueva las sesiones gratuitas de...
  • Duelo por la media tabla: el Espanyol recibe en casa a un Osasuna...
  • Barcelona impulsa un servicio gratuito de recogida de ropa usada a...
  • Un joven de 18 años podría ser el primer autor de un delito en el...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón