Ciclo 'Fer Metrópoli': Isabel Vidal cree que hay que acercar la cultura a los ciudadanos

El acto ha sido presentado por Ángel Simón, presidente del Consejo de Patrocinadores del SBEES y presidente de Agbar, y conducido por la periodista Glòria Marín, en la sede de Foment del Treball

|
Catalunya pressfoment

 

Catalunya pressfoment
Glòria Marín, Ángel Simon, Isabel Vidal y Josep Sánchez Llibre/ @Foment

Esta mañana se ha celebrado la conferencia ' El papel de la empresa cultural en el desarrollo de Barcelona en la metrópoli ' en la sede de Foment del Treball. El acto, enmarcado en el ciclo 'Fer metròpoli', ha sido presentado por Ángel Simón, presidente del Consejo de Patrocinadores del SBEES y presidente de Agbar. La periodista Glòria Marín ha conducido la conferencia en la que Isabel Vidal, directora general del Grupo Focus y Presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña (ADETCA), ha disertado sobre el papel de la cultura en la ciudad de Barcelona.

 

Ángel Simón: "La cultura permite ese cambio transformador necesario"

 

Angelsimon foment
Ángel Simón durante su intervención en Foment/ @Foment

 

El presidente de Agbar, en primera instancia, ha querido remarcar la importancia de la cultura como impulsor del sentimiento de pertenencia hacia un sitio. "No hay ninguna definición del concepto de ciudad, ni histórica ni cultural, que no incluya la cultura como elemento consustancial, y todos los actores socioeconómicos deben ser parte", comentaba Ángel Simon, y ha añadido que "sin cultura no hay desarrollo sostenible".

 

"La cultura desempeña un papel transversal en la consecución de todo el resto de objetivos y permite ese cambio transformador que es necesario para asumirlo", ha certificado el presidente de Agbar, ya que considera la cultura como un elemento de cohesión social para la ciudadanía.

 

Además, también ha querido resaltar la importancia de la cultura para que una ciudad pueda profundizar en el conocimiento de su historia y también para que pueda anticipar su futuro. "Barcelona debe mantener su posición como referente en materia cultural, con una trayectoria sólida, construida desde la diversidad de puntos de vista y con el impulso de las alianzas", apuntaba Simón.

 

Por último, Ángel Simón ha puesto el foco en las empresas y en el impacto positivo que tienen éstas en la sociedad para adquirir la dimensión cultural pretendida.

 

Isabel Vidal: "Barcelona es muy potente, culturalmente"

 

A continuación, Isabel Vidal ha hecho una ponencia sobre la importancia de la cultura en la sociedad y ha querido profundizar en la necesidad de tener empresas privadas culturales que se asienten en Barcelona para desarrollar la metrópoli, y también ha querido dejar claro que la idea de decadencia que vuela sobre la ciudad condal no es cierta, puesto que "Barcelona es muy potente, culturalmente".

 

Cataluña press vidal
Isabel Vidal exponiendo su ponencia / Foto: CatalunyaPress

Vidal ha reincidido en la idea de que la cultura "nos hace sentir parte de la propia comunidad", por lo que tener un sistema cultural potente es imprescindible para desarrollar grandes ciudades como Barcelona.

 

La presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya ha dejado claro que "la cultura que existe en Barcelona es suficientemente potente como para que el hecho cultural haga de palanca del movimiento metropolitano", pero ha remarcado que necesita también el acompañamiento de las ciudades vecinas para conseguirlo.

 

Además, ha querido restarle importancia a los rumores que apuntan a que Barcelona está en decadencia , como mínimo en el ámbito cultural, ya que "la actividad cultural es muy superior a la de otras ciudades culturales de España, Europa y del mundo". La línea que divide la percepción negativa y positiva sobre esta ciudad reside, según Vidal, en el potencial que se le atribuye. "Somos ciudad referente en el ámbito literario, musical, audiovisual, museístico y teatral, pero no siempre sabemos contarnos como ciudad líder", puntualizaba la presidenta de ADETCA.

 

También hizo hincapié en la necesidad de la implicación pública y privada para potenciar el sector cultural: "Barcelona es potente en cultura porque ha encontrado desde hace muchos años un equilibrio entre la administración pública y el empresarial privado", y ha añadido que la administración pública está obligada a "acercar la cultura a los ciudadanos y apoyar sin ninguna excusa cualquier acción cultural público-privada que lo permita".

 

En cuanto a su mirada desde el sector privado, ha certificado que éste está dispuesto a aportar para "contribuir a la planificación del desbordamiento de Barcelona".

 

En cuanto al papel integrador de la cultura, Isabel Vidal hizo hincapié en que "una ciudad en la que hay equipamientos culturales en todos sus barrios es una ciudad cohesionada y más cívica. Donde no hay equipamientos culturales, hay problemas, aislamiento y marginación".

 

VER LA JORNADA COMPLETA

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA