Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • presupuestos
  • Catalunya
  • 2023
  • Peajes
  • csic
  • cambio climático

El absentismo laboral en España, un problema: más de 1,2 millones de personas faltan a su trabajo a diario

El impacto de este fenómeno se ha moderado en el segundo trimestre del año al bajar casi un 1%. 

Pere Sánchez Iglesias | viernes, 9 de diciembre de 2022, 06:00
  • 0
Laboral
Inasistencia laboral: Más de 1,2 millones de personas faltan a su trabajo a diario en España|@EP

El absentismo laboral continúa en niveles elevados. Es cierto que el impacto de este fenómeno se ha moderado en el segundo trimestre del año al bajar casi un 1%.  No obstante, más de 1,2 millones trabajadores faltan al trabajo al día pese a que se contaba con su presencia, y más del 22% lo hace sin baja médica. 

 

Es la media que revela Randstad Research a partir de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales que realiza el INE. Así, 280.000 trabajadores faltaron al trabajo pese a no tener baja médica y 977.000 se ausentaron por una incapacidad temporal.

 

El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 6,2% del total de las horas pactadas, reduciéndose un 0,9% con respecto al trimestre anterior. El absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,4%, mientras las bajas por enfermedad provocan perder casi un 5% de las horas pactadas.

 

"El absentismo laboral se configura como un problema grave para las empresas españolas, con un impacto directo sobre la productividad y los costes empresariales, lastrando asimismo su competitividad", destacan en su análisis desde Randstad Research. De los datos del INE se extrae que el 6,2% de los 20,5 millones de afiliados equivale a algo más de 1,2 millones de trabajadores.

 

Por regiones y sectores

 

La comunidad autónoma con mayor tasa de absentismo laboral fue el País Vasco, con un 8,4%, seguido de Canarias y Cantabria, ambas con el 7,3%. También registraron cifras por encima de la media nacional Asturias, con un 6,9%; Galicia, con un 6,8%; Navarra, con un 6,6%; Región de Murcia, con un 6,5%; Cataluña, con un 6,3%; y Aragón y Castilla y León, ambas con el 6,2%.

 

La región con la menor tasa de absentismo del segundo trimestre fue Madrid, con un 5,3%, seguido del 5,5% que se registró en Baleares. Por debajo de la media nacional, también se encuentran Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja, las tres con el 5,9%, y Andalucía, con un 6%.

 

En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, Cataluña encabeza la lista, con 221.823 empleados en esta situación. En Andalucía, la cifra es de 196.710 trabajadores, mientras que en la Comunidad de Madrid se sitúa en 171.243 y la Comunidad Valenciana, en 121.402.

 

Estas cuatro comunidades concentraron el 56,4% de todos los profesionales que se ausentaron a diario durante el segundo trimestre de 2022. En La Rioja, el número de trabajadores en absentismo laboral fue de 8.431, seguido de Cantabria, con 18.403, y Navarra, con 19.305.

 

El sector servicios registró en el segundo trimestre de 2022 una tasa de absentismo del 6,3%, seguido del 6,2% en la industria, mientras que el sector de la construcción se situó por debajo de la media nacional, con un 4,7%.

Los sectores concretos de actividad que han registrado menores tasas de absentismo durante el segundo trimestre de 2022, según el estudio de Randstad, fueron las actividades inmobiliarias, Publicidad y estudios de mercado, Industria del cuero y del calzado, las tres con el 4,1%.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
trabajo
Falta
España
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
  • Absuelto el policía de Pineda acusado de coacciones a un hotel que...
  • Iglesias bromea con infiltrar policías que tengan relaciones...
  • Grave accidente de un coche al volcar y chocar con dos vehículos...
  • Puigdemont pide al Supremo que envíe su caso a un juzgado de...
ECONOMÍA
  • El BCE sube los tipos 0,5 puntos y anticipa otra subida igual para...
  • Naturgy pone en marcha en Australia su primera instalación de...
  • Foment del Treball valora negativamente los datos de paro del mes...
  • Escrivá afirma que en los próximos días se reintegrará a 8.000...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón