Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Madrid es la comunidad que más coches tiene con estas características, mientras que las regiones que más han incrementado porcentualmente sus cifras han sido Melilla, Aragón, La Rioja y las Islas Canarias
La conciencia de la gente sobre el cuidado del medioambiente es cada vez más notorio. Uno de los elementos más contaminantes en lo que a la gente de a pie respecta es el medio de transporte, y en eso el coche sigue siendo uno de les reyes. Sin embargo, la tendencia de consumo ha cambiado en los últimos meses y la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables en Catalunya ha aumentado más de un 22% con respecto al año 2021. Ese año se matricularon 9.830 vehículos, mientras que en 2022 escaló hasta los 12.017.
En cuanto a España, la tendencia también ha sido alcista, ya que en 2021 se matricularon 67.134, y en 2022 79.185, incrementándose así un 18% la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables.
Estos datos, procedentes de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) dan fe del cambio de mentalidad en la población, y vaticina que los números seguirán en aumento en los próximos años, acogiéndonos a lo que hemos podido ver.
MADRID, LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON MÁS MATRICULACIONES
La tendencia de toda España, en general, ha sido también aumentar las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables. La comunidad que más ha comprado, con diferencia, ha sido Madrid, con un total de 35.977 en 2022, frente a los 32.149. Por lo tanto, por mucho que el número haya aumentado, el incremento ha sido tan solo del 11,9%.
Las cuatro comunidades que más incremento han tenido han sido Melilla, Aragón, La Rioja y las Islas Canarias. Melilla pasó de los 20 a los 33 coches, con un incremento del 65%. Aragón pasó de los 984 a los 1.472 vehículos, lo que supone un incremento del 49,6%. En La Rioja, pasaron de 187 a 265, con un incremento del 41,7%. Finalmente, en las Islas Canarias se incrementó un 40,9%, pasando de los 2.910 hasta los 4.101.
Así quedan todas las comunidades autónomas con la información desglosada:
Comunidad Autónoma | Total 2021 | Total 2022 | Incremento % |
1. Madrid | 32.149 | 35.977 | 11,9% |
2. Catalunya | 9.830 | 12.017 | 22,2% |
3. Comunidad Valenciana | 5.012 | 6.230 | 24,3% |
4. Andalucía | 4.647 | 5.323 | 14,5% |
5. Islas Canarias | 2.910 | 4.101 | 40,9% |
6. Castilla La Mancha | 1.964 | 2.332 | 18,7% |
7. País Vasco | 1.877 | 2.234 | 19% |
8. Galicia | 1.730 | 1.973 | 14% |
9. Castilla y León | 1.454 | 1.773 | 21,9% |
10. Islas Baleares | 1.371 | 1.755 | 28% |
11. Aragón | 984 | 1.472 | 49,6% |
12. Región de Murcia | 884 | 1.118 | 26,5% |
13. Principiado de Asturias | 734 | 896 | 22% |
14. Comunidad Foral de Navarra | 591 | 727 | 23% |
15. Cantabria | 435 | 468 | 7,6% |
16. Extremadura | 329 | 457 | 38,9% |
17. La Rioja | 187 | 265 | 41,7% |
18. Ceuta | 26 | 34 | 30,7% |
19. Melilla | 20 | 33 | 65% |
TOTAL | 67.134 | 79.185 | 17,9% |
TESLA, EL COCHE ELÉCTRICO MÁS COMPRADO
En esta apuesta por dejar de contaminar tanto al movernos, el mayor beneficiado ha sido Tesla. La empresa del polémico empresario Elon Musk, propietario también de Twitter, ha ido ganando relevancia en nuestro país y en 2022 ha vendido un total de 4.598 coches.
En este sentido, el número de nuevos vehículos matriculados de Tesla ha aumentado en un 43,2%, lo que la consolida como la marca de eléctricos líder en España en estos dos últimos años.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"