Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Sin embargo, Josep Sánchez Llibre ha avanzado que "Fomento presentará enmiendas para bajar la presión fiscal de los catalanes"
Foment del Treball ha valorado positivamente que el Gobierno de la Generalitat haya llegado a un acuerdo para tener presupuestos para este 2023. El pacto permite tener unas cuentas para Catalunya que alcanzan los 41.000 millones de euros y fomentan la inversión. Destacan el plan de reinversión industrial y otros elementos que se acordaron en el Consejo del Diálogo Social. El presidente Josep Sánchez Llibre ha recordado que " hubiese sido una irresponsabilidad la prórroga " de los presupuestos.
La patronal catalana se congratula de ese acuerdo porque significa un elemento de estabilidad necesario para el buen funcionamiento de la economía productiva. De hecho, hace meses que Fomento insiste en la necesidad de responsabilidad de los partidos catalanes para tener estos presupuestos.
Para el presidente de la patronal catalana también es destacable que se haya acordado agilizar la realización de “varias infraestructuras primordiales por la competitividad del país ” como son la B-40, el centro BCN World, la ampliación del aeropuerto de El Prat y el impulso de inversiones en Cercanías Renfe. Fomento ya había reclamado en anteriores ocasiones ese impulso.
Sin embargo, Fomento considera que los presupuestos, fruto del pacto entre varias fuerzas políticas, tienen un elemento de fuerte presión fiscal que puede dificultar la competitividad de la acción económica, sobre todo la de pymes y autónomos, que pueden ser un freno. En este sentido, Josep Sánchez Llibre ha avanzado que " Fomento presentará enmiendas para bajar la presión fiscal de los catalanes".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"