Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Esta cifra refleja un segundo año consecutivo de recuperación del PIB, de manera que se aproxima a los niveles de actividad previos a la pandemia, pues el PIB en volumen del 2022 es un 1,5% inferior al de 2019.
En 2022, el producto interior bruto (PIB) de Catalunya registró un incremento anual del 5,5%, al mismo ritmo que la economía española y dos puntos por encima de la zona euro (3,5%), según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat).
Esta cifra refleja un segundo año consecutivo de recuperación del PIB, de manera que se aproxima a los niveles de actividad previos a la pandemia, pues el PIB en volumen del 2022 es un 1,5% inferior al de 2019.
El cuarto trimestre del 2022 muestra una tasa interanual del 3,3%, superando así los valores prepandemia, con un volumen de PIB un 0,4% superior al del mismo periodo del 2019, según ha destacado la Conselleria de Economía de la Generalitat este viernes en un comunicado, en base a los datos del Idescat.
Esta tasa sitúa al PIB catalán interanual seis décimas por encima de la economía española (2,7%), y un 1,5 puntos por encima de la UE (1,8%), pero es un valor que expone una desaceleración de la economía catalana de 1,7 puntos respecto al trimestre anterior.
La variación intertrimestral del avance del PIB catalán del último trimestre del año ha sido del 0,3%, una décima más que la economía española (0,2%) y 3 más que la UE.
PIB POR SECTORES
En el cuarto trimestre del año los servicios crecieron un 5,5% interanual, respecto al 7,5% de crecimiento que experimentaron durante el tercer trimestre y, en el conjunto del 2022, los servicios crecieron un 8%.
Interanualmente, en el último trimestre la construcción creció un 4,8%, que contrasta con una evolución negativa de la industria (-3,0%) y de la agricultura (-14,8%).
El sector agrícola encadena cinco trimestres de descensos, y en términos anuales cae un 13,7%, convirtiéndose en uno de los sectores más afectados por el encarecimiento de los costes intermedios como los de la energía, los piensos y fertilizantes.
LA INFLACIÓN SE MODERA
La Conselleria de Economía ha recordado que la inflación en Catalunya se redujo un 5,2% en diciembre de 2022, gracias a la moderación de los precios de la energía y las materias primas.
No obstante, la inflación subyacente sigue creciendo (6,5% en diciembre), porque, según explica el Govern, el aumento de los costes de producción derivados del encarecimiento de las materias primas se ha trasladado en parte a los precios finales.
El Govern también ha resaltado que la temporalidad ha alcanzado mínimos en Catalunya durante el cuarto trimestre de 2022, a raíz de la reforma laboral, hasta un nuevo mínimo del 14,5%, que sitúa Catalunya por primera vez en línea con la zona euro (donde la temporalidad está sobre el 15%).
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"