Mercadona factura 31.041 millones de euros, un 11% más en 2022

El impacto del incremento de los precios de coste reduce el margen de la compañía en 0,6 puntos, situando la rentabilidad en una de las más bajas de su serie histórica: 0,025 € de beneficio por euro vendido, frente a los 0,027 € del año 2021

|
FOTOGRAFIA JuanRoigpresidentdeMercadonadesprsdelacelebracidelarodadepremsaaPaterna

 

FOTOGRAFÍA Juan Roig, presidente de Mercadona, despru00e9s de la celebración de la rueda de prensa en Paterna
Juan Roig, presidente de Mercadona / Mercadona

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online , ha incrementado las ventas consolidadas en superficie constante un 11% en 2022, hasta los 31.041 millones de euros. De ese total, 30.304 millones corresponden al negocio de España y los 737 restantes al de Portugal, donde la evolución de las 39 tiendas de que dispone ha permitido elevar sus ventas un 77% más.

 

Durante estos doce meses, la compañía ha creado más de 3.000 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, 1.000 de ellos en Portugal, lo que le ha permitido cerrar el año con una plantilla de 99.000 personas, todas ellas con contrato fijo. Además, para garantizar su poder adquisitivo y en el marco de su Modelo de Calidad Total, ha mejorado tanto el salario base como los complementos existentes del conjunto del personal. Esto se ha traducido en una subida salarial de acuerdo con el IPC de cada país, concretamente de un 5,7% en España y de un 9,6% en Portugal, país donde, además, el salario de entrada en la empresa también se ha incrementado un 11% adicional.

  

UNA DE LAS RENTABILIDADES MÁS BAJAS DE SU SERIE HISTÓRICA

 

En 2022, la compañía ha trabajado, junto con los proveedores con los que colabora, para adaptarse al complejo contexto derivado del incremento de los precios de la energía y de las materias primas, con el consiguiente impacto en el precio de coste de los productos en origen, de un 39% en el campo (fuente Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y del 20% en la industria alimentaria (fuente INE).

 

Para minimizar el impacto de esta inflación en los precios de venta al público, ha puesto en marcha numerosas medidas para reducir los costes y multiplicar la eficiencia, lo que le ha permitido mejorar la productividad un 7% frente a 2021 y mejorar la gestión una vez más. Son ejemplos el diseño de la herramienta DPP, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros y que permite conocer exactamente los costes en los que incurre cada producto en cada uno de sus procesos y su rentabilidad, o la consolidación del Modelo de Organización de Tiendas para, de forma científica, destinar a cada tramo de venta o sección a las personas necesarias para cada tarea, lo que implica mejoras importantes para la conciliación laboral y familiar del personal de las tiendas.

 

Gracias a todo esto, y especialmente al esfuerzo mental de las 99.000 personas que forman la plantilla y de los 3.000 proveedores con los que colabora, Mercadona ha sido capaz de ofrecer a sus clientes un surtido eficaz con una calidad contundente , como lo demuestra el hecho de que la subida media de sus PVP haya sido de aproximadamente el 10% en 2022, frente a un 12% de los precios de la alimentación. De hecho, gracias a este esfuerzo compartido por frenar el impacto de los precios de coste en la cesta de la compra de los 5,7 millones de familias que depositan su confianza en Mercadona, la compañía ha logrado ahorrar a los clientes más de 375 millones de euros en su conjunto, por vía de la eficiencia en costes y productividad. Esto se ha traducido en una reducción del margen en 0,6 puntos, que sitúa la rentabilidad en 0,025 €, una de las más bajas de su historia, frente a los 0,027 € de 2021.

 

CONTRIBUCIÓN TRIBUTARIA HISTÓRICA EN LAS ARCAS PÚBLICAS, UN 12% MÁS

 

Mercadona ha realizado una contribución histórica a las arcas públicas de España y Portugal de 2.263 millones de euros, un 12% más. En el desglose de esta contribución, destaca la partida del IVA, que ha crecido hasta los 418 millones de euros, un 26% más, o la del impuesto sobre las rentas físicas de los trabajadores, de 443 millones de euros euros, un 12% más.

 

Además, ha incrementado su contribución directa un 13 por ciento, hasta los 390 millones de euros, y ha abonado un total de 240 millones de euros de impuesto de sociedades, un 22 por ciento más. Asimismo, pionera en su política de compartir los beneficios generados con la plantilla, ha repartido entre ella la cantidad de 405 millones de euros, un 8% más.

 

El beneficio neto del grupo se situó en 718 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 5%, prácticamente la mitad del aumento experimentado por la cifra de ventas (+11%), y confirma el esfuerzo realizado por la compañía por contener la inflación por vía de la optimización y la reducción de márgenes y rentabilidad.   

    

UN ESFUERZO INVERSOR DE 923 MILLONES, PROCEDENTES DE LOS BENEFICIOS REINVERTIDOS

 

Con el objetivo de avanzar de forma sostenida en la consolidación de un modelo de empresa más digital, productiva y sostenible, con "El Cabo" (cliente) como faro, y gracias a los beneficios reinvertidos año tras año, Mercadona ha un nuevo esfuerzo inversor durante estos doce meses de 923 millones de euros, de los que 140 millones se han invertido en Portugal. Gracias a ello, ha terminado el año 2022 con 1.676 supermercados, 39 de ellos en el país luso, después de haber inaugurado 63 tiendas -10 de ellas en Portugal- y de cerrar 49 que no se ajustaban al nuevo modelo de tienda más eficiente y sostenible (Tienda 8).

 

Este esfuerzo también se ha visto reflejado en la apertura de dos nuevas Colmenas (almacenes destinados exclusivamente a la preparación y el reparto de pedidos para la venta online ); en el impulso de la sección Listo para Comer, que ha permitido acabar el ejercicio con 972 tiendas con esta nueva sección; en la construcción, reforma y adaptación de sus bloques logísticos; en la entrada en cinco nuevos distritos de Portugal durante 2022; en la inauguración de la primera fase de las nuevas oficinas en Albalat dels Sorells (Valencia), en la que ya trabajan más de 250 personas, y en la innovación y el desarrollo de nuevas herramientas informáticas para continuar reforzando la eficiencia de la compañía.

 

MÁS "SÍ EN EL PLANETA"

 

Mercadona ha seguido reforzando su compromiso con el cuidado y la protección del medio ambiente , impulsando políticas específicas en materia de gestión de residuos, huella de carbono y huella hídrica, a las que ha destinado una inversión de 40 millones de euros. 2022. Así, ha logrado reducir su huella de carbono en más de 4.200 toneladas de CO2 y ha incrementado la apuesta por las energías renovables no contaminantes con la instalación de 38.000 paneles solares en sus cubiertas. También ha continuado colaborando con los colectivos más vulnerables mediante la donación de productos de primera necesidad, como las 25.100 toneladas (+22 % respecto al año pasado) dadas a las más de 550 entidades solidarias con las que ·labora.

 

JUAN ROIG: "LA GENERACIÓN DE RIQUEZA ES UN ESFUERZO COMPARTIDO POR TODOS LOS QUIENES FORMAMOS MERCADONA"

 

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha agradecido la confianza de los "Caps" (clientes) que compran a diario en la cadena de supermercados. Igualmente ha destacado que está “muy orgulloso de las 99.000 personas que forman la compañía, porque ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más. Todas ellas comparten un modelo de empresa que promueve la prosperidad con un propósito común: difundir los beneficios de forma amplia en la sociedad. Así ha sido en 2022, año en el que la compañía ha realizado una contribución tributaria histórica a las arcas públicas y, por tanto, al desarrollo de nuestro estado del bienestar” .

 

Según Juan Roig, todos estos hechos confirman que "los empresarios, los directivos y los trabajadores, a través de la empresa, somos quienes generamos riqueza y prosperidad. Si después a quienes les toca gestionarlo lo saben hacer bien, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamientos" .

 

UNA INVERSIÓN DE 1.100 MILLONES DE EUROS EN 2023 Y 1.000 PUESTOS DE TRABAJOS NUEVOS

 

Para seguir impulsando su plan estratégico de transformación, Mercadona tiene previsto invertir 1.100 millones de euros en 2023, de los que 280 millones se invertirán en Portugal. Estos recursos se destinarán principalmente a la apertura de nuevos supermercados, ya la construcción, reforma y ampliación de sus bloques logísticos para continuar reforzando su optimización, como en Almeirim (Santarém), donde se está construyendo lo que será el segundo bloque logístico de Portugal y el mayor de la cadena. Para ello, en 2023 creará más de 1.000 puestos de trabajo estable y de calidad entre España y Portugal.

 

Juan Roig ha manifestado que en esta primera parte del mes de marzo "hemos bajado el precio de 157 productos y continuaremos persiguiendo las bajadas de los precios de coste para bajar los precios de venta al público en el Carro Menú y que "El Cabo" (cliente) haga la compra total al mínimo coste posible , sin tocar la calidad y garantizando la rentabilidad de todos los eslabones de la cadena.”

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA