Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Es una de las empresas más innovadoras con soluciones de impresión 3D para diversos sectores como el aeroespacial, la automoción, los productos de consumo y el sanitario
DFactory Barcelona, el ecosistema de la industria 4.0 más importante del sur de Europa y uno de los más innovadores del mundo, ha acogido este 22 de marzo la llegada de otra empresa puntera en tecnologías del futuro. Uno de los actores globales más importantes en impresión 3D, Stratasys, comienza su actividad en su nueva sede de DFactory de la mano de su distribuidor Platinum Excelencia-Tech.
Durante el acto de bienvenida, presidido por el delegado Especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y el presidente de EMEA Stratasys President, Andreas Langfeld, varios clientes y la prensa asistente han conocido de primera mano las ventajas que la fabricación aditiva puede aportar a múltiples sectores además de conocer sus aplicaciones reales.
Se trata de una de las empresas más innovadoras con soluciones de impresión 3D para diversos sectores como el aeroespacial, la automoción, los productos de consumo y el sanitario. Las soluciones de Stratasys, con impresoras 3D inteligentes y conectadas, materiales poliméricos, un ecosistema de software y piezas fabricadas a demanda, ofrecen ventajas competitivas en cada eslabón de la cadena de valor de los productos. De esta forma, las empresas pueden transformar el diseño de sus productos, dotar de agilidad a las cadenas de producción y suministro, y mejorar la atención al cliente.
Stratasys dispondrá de la tecnología SAF™ en el ecosistema, con la impresora H350. Diseñada para brindar a los fabricantes consistencia en la producción, un coste por pieza competitivo y predecible y un control completo de la producción para volúmenes de miles de piezas. Stratasys, ya cuenta con más de 100 máquinas instaladas en todo el mundo.
Duranter su intervención tras el acto protocolario, Pere Navarro ha asegurado que "estamos hablando de una empresa con mucha importancia en el mundo de la industria 4.0 a través de la impresión 3D. Para el CZFB, disponer de su conocimiento, su experiencia y su posicionamiento en el mercado dentro del ecosistema del DFactory Barcelona es todo un privilegio. Estamos seguro seguirán surgiendo sinergias entre las empresas presentes en el edificio, pero también más allá de estas paredes, y será beneficioso para toda el área metropolitana de Barcelona. De esta forma, el DFactory Barcelona, nacido hace a penas año y medio, ya tiene un 80% de ocupación, lo que nos anima a continuar con nuestro proyecto de ampliación".
Por su parte, el presidente de EMEA Stratasys President, Andreas Langfeld, ha apuntado que "vemos que la impresión 3D a escala de producción, transforma la fabricación en industrias de todo el mundo a medida que las empresas buscan moverse con más agilidad y eficiencia. Nuestra presencia en DFactory Barcelona marcará la diferencia al estar en un entorno que facilita la cooperación, la generación de tecnología conjunta y los nuevos modelos de negocio".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"