Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los trabajadores que perciben rentas salariales de 70.000 euros al año, experimentarán un aumento de impuestos al trabajo de 7.500 euros brutos anuales. Por otro lado, aquellos que ganan 100.000 euros anuales, enfrentarán un incremento de impuestos de 9.700 euros.
La reforma de las pensiones, recientemente aprobada, sigue generando críticas por parte de expertos que dudan de que las medidas puedan compensar el aumento en el gasto que se producirá durante los próximos 30 años. La generación del baby boom y la revalorización de estas prestaciones con la inflación, se espera que tensionen las cuentas públicas.
Según la última parte de la reforma de pensiones aprobada por el Gobierno, se propone aumentar las cotizaciones sociales como solución para compensar el aumento en el gasto. Las cotizaciones sociales son las aportaciones que tanto trabajadores como empresas abonan a la Seguridad Social cada mes, y son utilizadas para calcular la pensión pública de jubilación. Además, se creará una «cuota de solidaridad» para las rentas más altas que no contribuyen en la misma medida que las bajas a la hucha de las pensiones.
Estas medidas, sin embargo, son objeto de debate. Mientras que el ministro, José Luis Escrivá, asegura que no afectarán al mercado laboral, expertos como Fedea y BBVA Research advierten que sí destruirán empleos, hasta 200.000 según BBVA. También se espera que afecte a las decisiones de contratación de los empresarios españoles. Aunque aún es pronto para calcular el impacto exacto de estas medidas.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, por su parte, aún no ha publicado una estimación precisa sobre el efecto que tendrá la reforma de las pensiones en el empleo, ya que considera que se trata de un tema muy complejo que afecta a muchos aspectos diferentes del mercado laboral. Aunque sí se sabe que los aumentos de impuestos sobre el trabajo suelen tener un efecto negativo en la contratación, la reacción de las empresas ante la nueva cuota de solidaridad y el incremento en las cotizaciones sociales es imprevisible y podría tener un impacto significativo en el empleo.
AUMENTO DE 10 PUNTOS PARA SALARIOS DE ENTRE 70.000 € Y 80.000 €
Sin embargo, la AIReF, sí que ha calculado cómo afectará la reforma a las cotizaciones que aportan los trabajadores de diferentes niveles de renta. La conclusión es que el 65% del coste de la reforma recaerá sobre los salarios superiores a 54.000 euros anuales, y que habrá un aumento de 10 puntos en las cotizaciones sociales para los salarios que oscilan entre los 70.000 y 80.000 euros al año. Estas medidas se aplicarán gradualmente a lo largo de los próximos años, hasta que la reforma esté completamente desplegada.
De los diez puntos mencionados, uno de los principales implicará el uso del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), consistente en el aumento de las cuotas para todos los trabajadores, mientras que casi el 90% de la carga recaerá en el aumento de las bases máximas de cotización, con unas décimas adicionales por la cuota de solidaridad. Este cambio afectará significativamente a aquellos trabajadores que se encuentran en los tramos salariales más altos, quienes recibirán el mayor impacto debido al aumento en las bases máximas de cotización, aunque también estarán sujetos temporalmente al pago de la cuota de solidaridad, que se mantendrá hasta el año 2045.
Los trabajadores que perciben rentas salariales de 70.000 euros al año, experimentarán un aumento de impuestos al trabajo de 7.500 euros brutos anuales. Por otro lado, aquellos que ganan 100.000 euros anuales, enfrentarán un incremento de impuestos de 9.700 euros. En contraste, los salarios inferiores a 54.000 euros soportarán el 35% de la reforma, pero conforman el grupo más numeroso y en el que se concentran la mayoría de los salarios en España, según destacan los expertos de la AIReF.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"