Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Josep Sánchez Llibre ha explicado la importancia y el interés de este acuerdo que "sin duda contribuirá a un objetivo que compromete también al mundo empresarial, como es el de la cohesión social"
Foment del Treball y la Fundació Roure han firmado un convenio de colaboración para ayudar a la promoción de las acciones solidarias de esta última. Los objetivos son aunar esfuerzos para paliar la pobreza existente en nuestro país, ayudando a las personas vulnerables a cubrir sus necesidades básicas y concienciando a los empresarios de los beneficios sociales de procurar la formación básica a las personas de pocos recursos, para facilitar su incorporación en el mundo laboral .
El presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre , ha explicado la importancia y el interés de este acuerdo que “sin duda contribuirá a un objetivo que compromete también al mundo empresarial, como es el de la cohesión social. Desde Foment apostamos y defendemos que la economía inclusiva, la solidaridad y el compromiso social forman parte de las actuaciones del empresariado de Cataluña” .
Por su parte, Llum Delàs confía en que el trabajo conjunto de Foment y la Fundació permita que las personas en situaciones de dificultad y vulnerabilidad pasen a ser miembros activos de la sociedad, teniendo una vida autónoma a partir de la formación, el acompañamiento y la inclusión laboral. “La suma de esfuerzos con colaboradores comprometidos como Foment y otras empresas socialmente responsables es determinante. La sociedad civil organizada aporta generosa y filantrópicamente un gran valor que refuerza y garantiza la cohesión social para luchar contra las desigualdades.
Fomento incluye con este convenio la Fundación Roure en su Portal de la Solidaridad , que contribuye al compromiso de las empresas catalanas por el desarrollo sostenible e inclusivo, tendiendo puentes de colaboración entre el mundo empresarial y el resto de la sociedad. Porque la responsabilidad social es cosa de todos.
La Fundación Roure empezó a trabajar en los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera de Barcelona en el tiempo de las Olimpiadas de 1992. Ha pasado por muchas etapas desde el principio con el nombre de Prisba. Ahora trabaja más allá de la Ciudad de Barcelona y Territorio metropolitano, buscando cómo incidir en la ayuda a personas vulnerables en el actual contexto de crisis tanto económica como vulnerabilidades diversas. El alto índice de sobreenvejecimiento, de soledad no querida y de una inmigración no acogida hace que se creen nuevas iniciativas generadoras de bienestar y salida hacia adelante para muchas personas.
La Fundació Roure quiere llegar a donde no llegan las administraciones públicas y lo hace a través de proyectos y acciones especialmente diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y procurar su autonomía personal y su bienestar a través de la participación social.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"